Viviendas

Tetuán denuncia que Almeida excluye al distrito del plan de protección contra la turistificación

Las asociaciones vecinales de Tetuán acusan al alcalde Almeida de desoír su petición contra la expansión de los pisos turísticos en el distrito

Bloque de viviendas - Foto de 123/rfjoaquincorbalan
photo_camera Bloque de viviendas - Foto de 123/rfjoaquincorbalan

Las asociaciones vecinales de Tetuán han mostrado este jueves su “preocupación y desacuerdo” ante la decisión del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de excluir al distrito del plan de protección contra la expansión de viviendas de uso turístico (VUT), ignorando una propuesta aprobada por mayoría en el Pleno de la Junta Municipal de Distrito, con el voto favorable del propio Partido Popular de Tetuán.

Las entidades vecinales critican que el alcalde ha rectificado sus propias declaraciones públicas, en las que se comprometía a “actuar en consecuencia” con lo votado en el pleno. Denuncian que, pese al crecimiento de VUT en varios distritos de la capital, el Ayuntamiento defiende su dispersión fuera del centro, dejando desprotegidas zonas como Tetuán, que ya cuenta, según datos municipales, con más pisos turísticos que otros distritos incluidos en la zona prioritaria de protección.

Denuncian que sus alegaciones han sido ignoradas

Las asociaciones lamentan que, aunque presentaron alegaciones formales al Plan Reside, hasta la fecha no han recibido respuesta y temen que la aprobación del plan se haga desoyendo sus demandas, lo que, aseguran, provocará una “invasión desaforada” de viviendas turísticas, la desaparición del comercio local y la transformación de los barrios en “parques temáticos”.

Además, califican de “incomprensible” que el Plan Reside aplique a Tetuán el mismo modelo fracasado de 2019 para el centro de Madrid, un plan que la propia estrategia municipal califica ahora de “inservible y perjudicial”. Critican que el Ayuntamiento permita convertir edificios enteros en alojamientos turísticos, lo que expulsará al vecindario residente y agravará el problema de acceso a la vivienda.

Reclaman el cierre de las VUT ilegales

Las asociaciones exigen al Ayuntamiento que cumpla su responsabilidad y actúe para cerrar las decenas de miles de VUT ilegales que operan en Madrid, muchas de ellas gestionadas por grandes empresas que no tributan ni benefician al municipio, y que contribuyen a degradar la vida vecinal y a destruir el comercio de proximidad.

Advierten de que la falta de acción condenará a Tetuán y a otros distritos a un futuro de expulsión vecinal y degradación urbana, que obligará al Ayuntamiento a “adoptar las mismas medidas restrictivas que ahora se niega a aplicar”, perdiendo una oportunidad para demostrar que gobierna para todos los barrios y no solo para el centro.

Las asociaciones concluyen calificando la decisión de “oportunidad perdida” para proteger los intereses de los vecinos y garantizar el derecho a una ciudad habitable para quienes la habitan todo el año.