En su primera intervención tras su elección, Huertas Moya destacó que su gestión se centrará en el fortalecimiento de los derechos laborales, la igualdad y la reindustrialización, con el objetivo de "mejorar la vida de las personas trabajadoras".
Además, expresó su agradecimiento a Marina Prieto, quien ha sido la primera mujer en liderar UGT Madrid, y tendió la mano a todos los miembros del sindicato para trabajar en una única dirección: "A partir de este momento, la UGT es una. Tenemos que hacer un lenguaje único que nos lleve a todas las federaciones a ser el referente de la región".
Diálogo con la política y unidad sindical con CCOO
Tras las críticas del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento por no haber estado presentes en el Congreso, Huertas Moya ha defendido la necesidad de sentarse a dialogar con todas las representaciones políticas que quieran hablar sobre la situación laboral en la región.
"Vamos a intentarlo, aunque a veces sea difícil. Representamos a la ciudadanía trabajadora de esta región y lo haremos de la mano de CCOO", aseguró, destacando la unidad de acción sindical en Madrid.
Una nueva Comisión Ejecutiva
Junto a Huertas Moya, la nueva Comisión Ejecutiva de UGT Madrid estará conformada por:
- Miguel Ángel Neila Valentín (Secretaría de Organización).
- Valentín Nieva Martín (Administración).
- Laura Muñoz Ibáñez (Políticas Sociales).
- Pedro Fuentes Tejero (Salud y Medio Ambiente).
- Isabel Vilabella Tellado (Formación, Empleo y Memoria Democrática).
- Margarita Domínguez Guijarro (Relaciones Institucionales y Política Sindical).
- Sonia Álvarez Enríquez (Igualdad).
"Hay que luchar por los trabajadores y recuperar la conexión con la sociedad"
Huertas Moya ha hecho hincapié en que no es momento de "políticas de trincheras", sino de acuerdos para evitar el estancamiento. "Hay que luchar por la ciudadanía trabajadora y para que todos se sientan representados por UGT", señaló.
Asimismo, ha admitido la desconexión de la sociedad con la política y los sindicatos, comprometiéndose a revertir esta situación. "A la gente le cuesta conectar con la política y con el sindicato. Tenemos que darle la vuelta. Es cierto que el paro es menor en Europa y que la economía crece, pero hay que hablar de la cesta de la compra, que ahora cuesta casi el doble, y eso genera rabia", enfatizó.
También ha subrayado la importancia de escuchar a los jóvenes y entender sus necesidades. "Tenemos que encauzar su descontento y asegurarnos de que no se dirija en contra de los sindicatos y las políticas sociales", afirmó.
Segunda mujer en liderar UGT Madrid
Nacida en Madrid en 1975, Susana Huertas Moya es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Alcalá. Su carrera laboral comenzó en 1999 en la línea de montaje de Iveco, donde se especializó en prevención de riesgos laborales.
Desde entonces, su trayectoria en UGT ha estado marcada por su compromiso con la salud laboral y los derechos de los trabajadores. En 2008 se unió a la ejecutiva de UGT Madrid en la Secretaría de Medio Ambiente, y en 2012 asumió la Secretaría de Salud Laboral, cargo que ocupó hasta 2022. Más tarde, en UGT FICA Madrid, se dedicó a la formación en prevención de riesgos laborales y a la mejora de condiciones de trabajo en sectores clave.
Huertas Moya sustituye a Marina Prieto, quien tras casi tres años al frente del sindicato regresa a la vicesecretaría general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT a nivel estatal.
Con este nombramiento, Susana Huertas Moya se convierte en la segunda mujer en liderar UGT Madrid, con el desafío de fortalecer el sindicalismo en un contexto de incertidumbre económica y social.