Este sorteo, esperado con gran ilusión por miles de personas en España, tiene como principal atractivo el reparto de grandes premios y la oportunidad de empezar el año con un golpe de suerte.
Detalles del sorteo
El sorteo se llevará a cabo a las 12:00 horas en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, ubicado en Madrid. Como es habitual desde 1966, se realizará mediante el sistema de Bombos Múltiples, un método que garantiza la transparencia y equidad en el reparto de premios.
Se han emitido 55 series, cada una compuesta por 100.000 billetes. El precio por billete es de 200 euros, que se divide en décimos de 20 euros, lo que permite que más personas puedan participar en el sorteo. La emisión total asciende a 1.100 millones de euros, de los cuales el 70% se destina a premios.
Premios principales
El premio más importante es el conocido como "El Gordo de El Niño", que otorga 2 millones de euros por serie, lo que equivale a 200.000 euros por décimo afortunado. El segundo premio reparte 750.000 euros por serie (75.000 euros por décimo), mientras que el tercer premio asciende a 250.000 euros por serie (25.000 euros por décimo).
Además, se distribuirán 20 premios de 3.500 euros cada uno, 1.400 premios de 1.000 euros, y otros 5.000 premios de 400 euros, entre muchos más. La variedad de premios hace que las probabilidades de ganar algo en este sorteo sean más altas en comparación con otros eventos similares.
Historia y tradición
El Sorteo de 'El Niño' tiene una larga historia que se remonta a 1868, cuando ya era conocido popularmente con este nombre, posiblemente en referencia a la Epifanía del Señor, también conocida como la Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús.
En 1941, el sorteo adquirió identidad propia y se estableció como un evento oficial de Loterías y Apuestas del Estado. A partir de 1942, se introdujeron los reintegros, que permiten recuperar el importe del décimo en caso de que el número coincida con el último dígito del premio mayor. En 1946, se incorporaron los premios de terminación y reintegro, ampliando las posibilidades de ganar. Desde 1966, se utiliza el sistema moderno de Bombos Múltiples, sustituyendo al método tradicional.
Las terminaciones más premiadas
Una de las características más curiosas del Sorteo de 'El Niño' es la preferencia histórica por ciertas terminaciones. El número 0 es la terminación más afortunada, habiendo aparecido en 22 ocasiones, la última en 2021. Le siguen el número 7, que ha salido 14 veces, y los números 9 y 4, ambos premiados en 13 ocasiones.
Por su parte, la terminación 5 ha ganado 12 veces, la última en 2022. Otros números como el 2, 6, 1, 8 y 3 han tenido menos apariciones, aunque siguen siendo objeto de superstición y estrategia para muchos jugadores.
Madrid, líder en premios
En términos geográficos, Madrid es la región que más veces ha recibido el primer premio, con un total de 43 ocasiones. Le siguen Barcelona con 38 premios, Bilbao con 18, Valencia con 16, Sevilla con 11 y San Sebastián con 9.
Este año, como cada 6 de enero, el Sorteo de 'El Niño' no solo repartirá ilusión y esperanza, sino que también permitirá a muchos participantes cambiar sus vidas con los premios que están en juego. ¿Será tu número el próximo afortunado?