Viviendas

Solana, el nuevo barrio de Madrid con 1.393 viviendas, el 45% protegidas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la primera piedra de las obras de urbanización de Solana, un nuevo desarrollo urbanístico en el distrito de Hortaleza, ubicado entre La Moraleja (Alcobendas) y Valdebebas
La Solana, el nuevo barrio de Madrid con 1.393 viviendas, el 45% protegidas
photo_camera La Solana, el nuevo barrio de Madrid con 1.393 viviendas, el 45% protegidas

Este proyecto contará con 1.393 viviendas, de las cuales el 45% serán protegidas.

Un desarrollo de más de un millón de metros cuadrados

El nuevo barrio de La Solana abarcará una superficie de 1.000.000 m², con una distribución de 637 viviendas protegidas, entre unifamiliares y colectivas. De estas, el Ayuntamiento de Madrid promoverá 422.

Las obras de urbanización serán financiadas y ejecutadas por la junta de compensación del ámbito, con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento.

Un nuevo modelo de urbanismo con espacios verdes y sostenibles

El proyecto prioriza la sostenibilidad y la integración del entorno, con más de 290.000 m² de zonas verdes y áreas recreativas. Se incluyen:

  • Corredores peatonales y carriles bici, fomentando la movilidad sostenible.
  • Sistemas sostenibles de drenaje hídrico.
  • Ampliación y finalización del parque forestal Felipe VI de Valdebebas.
  • Recuperación del antiguo mirador de Solana, convertido en un espacio de encuentro con vegetación y árboles.

Hacia una "ciudad de 15 minutos" con comercio y servicios

Siguiendo el modelo de "ciudad de 15 minutos", La Solana contará con:

  • Comercios de proximidad en las plantas bajas de los edificios residenciales.
  • Dos parcelas de uso exclusivo comercial: una de 5.000 m² y otra de 3.000 m².
  • 46.500 m² para redes públicas de servicios colectivos (equipamientos, servicios públicos y deportivos).
  • 141.500 m² destinados a viario local y 45.000 m² para vía pública principal.
  • 104.000 m² reservados para usos dotacionales privados, con servicios para los vecinos.

Almeida: "Un ejemplo de desarrollo urbanístico que mejora la calidad de vida"

El alcalde de Madrid ha destacado que La Solana es "un auténtico ejemplo y referencia" de desarrollo inmobiliario, cumpliendo con las expectativas de calidad de vida que demanda la sociedad.

Además, ha subrayado que este proyecto contribuirá a aumentar el parque de vivienda protegida, que alcanzará un récord histórico de 10.000 viviendas en la Empresa Municipal de Vivienda (EMVS) este año.

"Nosotros no vamos a engañar ni a hacer promesas milagrosas, sino que estamos trabajando desde todos los frentes para dar una solución al problema de la vivienda", ha defendido Almeida.

De tierra de cultivo a un barrio moderno y sostenible

Históricamente, La Solana fue tierra de cultivo, parte de una extensa zona de labranza entre La Moraleja y Valdebebas. Actualmente, es un espacio vacante de 109 hectáreas, que con esta actuación se transformará en un barrio moderno, conectado con la naturaleza y con todos los servicios necesarios para los madrileños.