El Plan de Soterramiento de Cables del Ayuntamiento de Las Rozas continúa su despliegue con un ritmo sostenido y ya ha alcanzado un importante hito: la retirada de más de 16 kilómetros de tendido aéreo y 318 postes de sus calles, en el marco de un proyecto que aspira a soterrar un total de 24,8 kilómetros antes de que finalice 2025.
La iniciativa, que arrancó en 2019, supone una apuesta decidida por la renovación urbana, la seguridad vial y la mejora paisajística del municipio.
Durante una visita técnica a las obras que se están ejecutando en la calle San José del Pedrosillo, el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, acompañado del concejal de Infraestructuras, José Cabrera, y la edil del Distrito Norte, Mónica Paraíso, destacó el esfuerzo económico y organizativo que conlleva un proyecto de estas características. “Es un plan muy ambicioso que pusimos en marcha hace años y que requiere una planificación exhaustiva, pero vamos a seguir adelante para cumplir con nuestro compromiso: liberar nuestras calles de cables y postes, y ofrecer un entorno más amable y moderno a los vecinos”, señaló De la Uz.
Inversión millonaria para transformar la ciudad
El proyecto de soterramiento no se limita a la simple retirada de cables: la inversión acumulada supera ya los 6,7 millones de euros e incluye actuaciones complementarias como la renovación de 21.700 metros cuadrados de aceras, la instalación de 26 kilómetros de nuevas canalizaciones subterráneas y la ejecución de más de 1.000 acometidas eléctricas y de telecomunicaciones en viviendas privadas, lo que permite el desmontaje total de los tendidos aéreos. En muchos casos, ha sido el propio Ayuntamiento quien ha asumido el coste de estas acometidas en domicilios y fincas privadas para facilitar el avance del plan.
Una hoja de ruta para eliminar el 60 % del tendido aéreo
El objetivo del Consistorio es claro: eliminar más del 60 % de los tendidos aéreos proyectados antes de 2026, sobre un total de 41 kilómetros de líneas aéreas ubicadas en distintos puntos del municipio. La planificación incluye varias fases –desde el estudio hasta la ejecución y desmontaje– y ha requerido la colaboración directa con compañías como Telefónica e Iberdrola, responsables de la mayoría de las infraestructuras que se están retirando.
La obra actualmente en ejecución en la calle San José del Pedrosillo afecta a 1.250 metros lineales de calle y supone una inversión específica cercana a 1,2 millones de euros, lo que refuerza la dimensión del proyecto en términos de alcance y compromiso económico.
Una ciudad más segura, accesible y sostenible
El Plan de Soterramiento de Cables de Las Rozas responde a una visión estratégica de ciudad sostenible y adaptada a las nuevas demandas de sus vecinos. Además de su impacto en la seguridad peatonal y vial, la desaparición de tendidos y postes contribuye a mejorar la imagen urbana, reducir el riesgo en situaciones meteorológicas adversas y modernizar las infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones de la ciudad.