Las Rozas se consolida como polo de innovación tecnológica al participar en la XIV edición del South Summit, el evento de emprendimiento más relevante del sur de Europa, que se celebra hasta el viernes en La Nave (Madrid). El Hub Las Rozas Innova, centro de innovación y emprendimiento impulsado por el Ayuntamiento a través de su empresa pública, cuenta con un stand propio (n.º 157) donde presenta su modelo de ciudad inteligente, así como los programas y servicios de apoyo que ofrece a startups en todas las fases de desarrollo.
En este espacio, seis startups de la comunidad del Hub —Apiquality, Full&Fast, Food Chainers, Linguistic Factory, Gambooza e IoT Sensor Services— muestran sus soluciones ante una audiencia internacional de inversores, corporaciones y agentes del ecosistema tecnológico. Además, el equipo de Las Rozas Innova participará el viernes 6 de junio, a las 11:30h, en la programación oficial del stand de la Comunidad de Madrid para visibilizar su modelo de colaboración público-privada y el papel creciente del municipio en el mapa de la innovación.
También estarán presentes Vapasec, Silverce, Plato Limpio, Skylink Global, AsFin y Full&Fast, startups que participan en mesas redondas y otras actividades paralelas del evento, reforzando la visibilidad de los proyectos emergentes surgidos en Las Rozas.
Ecosistema en expansión
“El South Summit es una gran oportunidad para seguir posicionando a Las Rozas como un polo de innovación y emprendimiento. Participar junto a nuestras startups permite mostrar el talento que se desarrolla en el Hub y generar nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento”, ha afirmado el alcalde José de la Uz, presidente de Las Rozas Innova.
Desde su inauguración en febrero de 2021, el Hub se ha consolidado como uno de los referentes regionales en emprendimiento tecnológico, con una comunidad de más de 200 usuarios y cerca de 50 proyectos activos. El centro ofrece acompañamiento individualizado, acceso a inversión, formación continua, asesoramiento legal, apoyo a la financiación pública, red de mentores y un espacio físico de trabajo. Además, destaca por su apuesta por la innovación abierta (govtech) y el enfoque en el bienestar del emprendedor, incluyendo el cuidado de la salud mental.
Las startups, protagonistas
Las once startups presentes en South Summit representan un amplio espectro de sectores estratégicos:
-
Apiquality: Plataforma de automatización API con IA.
-
Full&Fast: Electrificación móvil para eventos y flotas con baterías inteligentes.
-
Food Chainers: Ecosistema blockchain para pymes agroalimentarias.
-
Linguistic Factory: Avatares conversacionales hiperrealistas para e-commerce y salud.
-
Gambooza: Visión por computadora para controlar excedentes alimentarios.
-
IoT Sensor Services: Sensores de residuos para optimizar rutas y sostenibilidad urbana.
-
Vapasec: Servicios avanzados de ciberseguridad.
-
Silverce: Plataforma de convivencia para mayores de 50 años.
-
Plato Limpio: Proyecto educativo para reducir el desperdicio alimentario escolar.
-
SkyLink Global: Comunicaciones móviles internacionales y en la nube.
-
AsFin: Diagnóstico financiero inteligente para pymes y gestorías.
Las Rozas, referente en tecnología
Con este despliegue en el South Summit, Las Rozas reafirma su posición como una de las ciudades más dinámicas en innovación de España. Es la segunda ciudad de la Comunidad de Madrid en número de startups, la tercera en empresas y la décima en empresas tecnológicas a nivel nacional, un entorno que genera empleo cualificado y atrae talento e inversión.
La presencia de Las Rozas en el evento se convierte así en una plataforma de proyección internacional, no solo para sus startups, sino también para un modelo de ciudad que apuesta por el crecimiento sostenible, la tecnología aplicada y el emprendimiento como motor de desarrollo económico.