El PSOE en el Senado ha expresado su preocupación por el funcionamiento de la comisión parlamentaria conocida como la "comisión Koldo", creada a iniciativa del PP, donde, según los socialistas, los comparecientes están siendo objeto de "injurias" y "faltas de respeto". Así lo manifestó el portavoz del PSOE en la Cámara Alta, Juan Espadas, en una entrevista con Servimedia, donde denunció la falta de un "mínimo de respeto institucional" hacia los citados en esta comisión.
Espadas señaló que la comisión, en la que se investigan aspectos relacionados con el caso que involucra al exasesor de seguridad del expresidente Pedro Sánchez, Koldo García, ha degenerado en un “ceremonial de faltas de respeto” hacia los comparecientes, quienes, según el portavoz socialista, son desacreditados de manera permanente.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha sido convocado para comparecer ante esta comisión el 24 de octubre, en relación con un informe reciente de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Dicho informe sugiere que el exdirector de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, podría haber alertado a los investigados sobre la investigación en curso y que un comandante habría proporcionado teléfonos seguros a los implicados en la trama.
Ante esta situación, Espadas subrayó su preocupación por el tono y la falta de respeto que, en su opinión, prevalece en cada sesión de la comisión.
"No hay caso"
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha criticado el funcionamiento de la comisión parlamentaria que investiga el caso conocido como la "comisión Koldo". En sus declaraciones, Espadas lamentó el trato que están recibiendo los comparecientes, asegurando que estas personas "tendrían más garantías ante un tribunal" que en el seno de esta investigación. Afirmó que es "muy lamentable" la dinámica que ha tomado la comisión.
Espadas también cuestionó el rol del presidente de la comisión, Eloy Suárez, del PP, acusándolo de actuar "de parte" y no representar a todos los senadores de forma imparcial. Según el portavoz socialista, Suárez estaría gestionando los trabajos de la comisión en línea con los intereses de su partido.
Respecto a la investigación judicial que afecta a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Espadas expresó su confianza en que "se imponga la cordura" en la decisión de los órganos judiciales. En su opinión, esta investigación no tiene fundamento, describiéndola como una causa "prospectiva", y añadió que el Estado de derecho cuenta con "mecanismos" para poner fin a este tipo de situaciones. Espadas concluyó diciendo que espera que España salga del "laberinto" en el que algunos parecen estar interesados en mantener al país.