Protección Civil

Nevadas Extremas en León y Palencia: La Lección de la DANA Dispara la Primera Alerta Real en Castilla y León

Este aviso viene por la precaución de nevadas extremas tras la experiencia de la DANA en Valencia
nieve-bierzo-carreteras
photo_camera nieve-bierzo-carreteras

Este domingo 8 de diciembre, a las 09:06 horas, los móviles de la población en León y Palencia emitieron una alerta acústica que marcó un hito: la primera activación real del sistema ES-ALERT en Castilla y León. El mensaje advertía sobre un riesgo extremo de nevadas, instando a evitar desplazamientos y actividades al aire libre en las zonas afectadas por la alerta roja, especialmente en la Cordillera Cantábrica.

Alerta enviada hoy a los móviles de León y Palencia
Alerta enviada hoy a los móviles de León y Palencia

Nevadas históricas en el norte

La situación meteorológica está marcada por una masa de aire ártico que ha comenzado a afectar el norte de la península ibérica, según la AEMET. Se esperan acumulaciones de hasta 40 centímetros de nieve en 24 horas a partir de los 1.200 metros, con un impacto significativo en municipios como Igüeña y Torre del Bierzo, en León.

Además, el temporal incluye rachas de viento de hasta 80 km/h, lo que ha llevado a declarar avisos naranja y rojo en las zonas más afectadas. La nieve ha comenzado a caer desde la noche anterior, pero el periodo crítico se espera entre el domingo y el lunes.

Lecciones aprendidas de la DANA en Valencia

La activación temprana del sistema ES-ALERT contrasta con las críticas recibidas tras la DANA en Valencia el pasado octubre. En aquella ocasión, los avisos a través del sistema móvil se emitieron horas después de que la emergencia ya hubiera causado daños significativos, como desbordes de barrancos y crecidas de ríos.

La Dirección General de Protección Civil fue objeto de debate respecto a los protocolos de activación. Según el marco normativo, la responsabilidad de emitir avisos recae en las comunidades autónomas en situaciones de nivel 2, como fue el caso en Valencia. Esto generó tensiones entre la Generalitat Valenciana y el Ministerio del Interior sobre quién debía haber tomado la iniciativa.

Coordinación y anticipación en Castilla y León

Ante el precedente de la DANA, las autoridades de Castilla y León han reforzado los protocolos de gestión de emergencias. Desde el sábado, el Centro Coordinador de Emergencias se encuentra en alerta máxima, con reuniones constantes para monitorizar la evolución del temporal.

El sistema ES-ALERT ha permitido una distribución masiva y efectiva de los avisos, que llegaron no solo a León y Palencia, sino también a comunidades vecinas como Asturias y Galicia. La directora de Protección Civil, Irene Cortés, destacó que “el sistema de Castilla y León está bien ensayado y preparado para minimizar riesgos”.

Medidas preventivas

La Junta de Castilla y León ha reforzado el Plan de Vialidad Invernal, con operativos de carreteras activos y un 112 preparado para el aumento de llamadas. También se han emitido recomendaciones claras a la población, instando a limitar los desplazamientos y extremar la precaución.

La experiencia reciente en Valencia ha dejado claro que la rapidez en la comunicación puede ser crucial para evitar tragedias. Con esta alerta, Castilla y León marca un cambio en la gestión de emergencias meteorológicas en España.