La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha participado en el evento organizado por el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo de España (CGRICT) en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST).
La ceremonia tuvo lugar en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de la capital y reunió a destacadas instituciones y profesionales del sector.
Albert ha subrayado la importancia de la formación y la prevención activa en el ámbito laboral, destacando la necesidad de fomentar una cultura de seguridad que involucre a empresas y trabajadores. En este sentido, ha recordado que la Comunidad de Madrid cerró 2024 con el índice de siniestralidad laboral más bajo de toda España, con un 23,1% menos que la media nacional. Además, desde 2019 esta tasa se ha reducido un 12,7%, mientras que en el conjunto del país la disminución ha sido del 6,9%.
Los Premios PREVER reconocen a empresas, instituciones y profesionales que han demostrado un compromiso destacado con la seguridad laboral, impulsando prácticas y hábitos saludables en el entorno de trabajo. En esta edición, se ha puesto especial énfasis en la innovación y en la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar la protección de los trabajadores.
Desde el Gobierno regional, Albert ha reafirmado la voluntad de continuar implementando medidas efectivas para reducir los accidentes laborales y garantizar un entorno seguro en todas las actividades económicas. "La prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental en nuestra política de empleo, y estos premios son una oportunidad para reconocer el esfuerzo de quienes trabajan por un futuro laboral más seguro", ha señalado.
El evento ha contado con la presencia de expertos en salud laboral y representantes de empresas y administraciones que han compartido experiencias y estrategias para seguir avanzando en la reducción de la siniestralidad en el trabajo.