Plan de Altas Temperaturas 2025: medidas para enfrentar el calor extremo en Madrid

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha su Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas 2025, que estará vigente hasta el 15 de septiembre.
Ola de calor Madrid - Freepik
photo_camera Ola de calor Madrid - Freepik

El objetivo: reforzar la protección de la población más vulnerable frente a las olas de calor mediante medidas específicas en centros sanitarios, educativos, sociosanitarios y transporte público.

La Comunidad de Madrid refuerza sus mecanismos de prevención frente a las altas temperaturas con la aprobación del Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas 2025.

El documento, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno y en vigor desde este mismo miércoles, incluye medidas excepcionales en hospitales, centros educativos, residencias, transporte público y atención ciudadana para hacer frente a los efectos del calor extremo, especialmente en los colectivos más vulnerables.

Refuerzo sanitario y social ante las olas de calor

Entre las principales actuaciones destaca el refuerzo de la climatización en centros sociosanitarios, donde se priorizará el cuidado de personas mayores, embarazadas, menores y pacientes con patologías crónicas. Se controlará la temperatura de los espacios, se incrementará la hidratación, y se intensificará el seguimiento clínico de los residentes. Asimismo, se contempla la formación específica al personal sanitario de Urgencias y la eventual ampliación de plantilla y camas hospitalarias en zonas de mayor incidencia térmica.

Por su parte, la Dirección General de Salud Pública coordinará el Plan de Vigilancia y Control de los efectos de las olas de calor, en colaboración con una Comisión Interdepartamental que evaluará la aplicación de las medidas en cada área.

Educación se adapta al calor: cambios de horarios y mejoras en infraestructuras

El ámbito educativo también se verá adaptado al nuevo escenario climático. Los colegios e institutos madrileños podrán modificar sus horarios lectivos para evitar la exposición al calor durante las horas de máxima intensidad. Se autoriza además la instalación de persianas, toldos, estores y sistemas de refrigeración como ventiladores o unidades enfriadoras en aulas, especialmente en centros de Educación Infantil.

Además, se revisarán actividades físicas y extraescolares, reduciendo su duración o trasladándolas a espacios más frescos. También se entregará vestuario ligero de verano al personal docente y no docente que lo requiera.

Medidas en el transporte público y atención ciudadana

En cuanto al transporte público, Metro de Madrid aumentará la frecuencia de paso para reducir esperas en andenes y controlará la eficacia de los sistemas de climatización en trenes y estaciones. En los autobuses, se intensificará la revisión de los equipos de aire acondicionado y continuará la instalación de marquesinas con una media de 35 al mes.

A nivel informativo, el servicio 012 y la Tarjeta Sanitaria Virtual actuarán como canales de alerta y orientación. Esta última incluirá información diaria sobre temperaturas máximas previstas y niveles de alerta. Además, se enviarán recomendaciones preventivas a personas con enfermedades de riesgo y se distribuirán materiales informativos en centros de salud.

Apoyo a municipios y eficiencia energética en viviendas

La Administración regional también apoyará a los ayuntamientos de menos de 100.000 habitantes con 1,4 millones de euros para implantar soluciones como sombreado natural o cubiertas vegetales. A esto se suma una línea de ayudas de hasta 500 euros para sustituir aparatos de aire acondicionado doméstico por modelos energéticamente eficientes, y una inversión de 366 millones de euros de fondos europeos para la rehabilitación energética de viviendas.

Piscinas regionales y prevención de incendios

Las piscinas públicas dependientes del Gobierno regional abrirán este miércoles, manteniendo por octavo año consecutivo los precios congelados. Los menores de tres años y las víctimas del terrorismo entrarán gratis, y las familias numerosas contarán con un 30% de descuento. Además, se activará una campaña de concienciación para una práctica deportiva segura en condiciones de calor extremo.

En paralelo, continúa el despliegue especial contra incendios forestales iniciado el pasado sábado, con más de 540 efectivos entre bomberos y brigadas forestales, 38 torres de vigilancia y tecnología de drones para una respuesta rápida ante emergencias.

Un plan integral contra el calor

El Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas 2025 unifica la labor de todas las consejerías del Ejecutivo madrileño en una estrategia común que persigue minimizar los efectos del calor extremo. En palabras del Gobierno regional, se trata de “proteger a quienes más lo necesitan y garantizar la continuidad de los servicios esenciales en las mejores condiciones posibles”.