Okupación

Pinto refuerza el control del padrón municipal para frenar la okupación de viviendas

El Ayuntamiento exigirá más documentación para empadronarse y forma a la Policía Local para actuar ante este problema creciente

Ayuntamiento de Pinto
photo_camera Ayuntamiento de Pinto

El Ayuntamiento de Pinto ha puesto en marcha nuevas medidas para combatir la okupación ilegal de viviendas, un problema que se ha extendido en los últimos años en muchos municipios de la Comunidad de Madrid. La medida más destacada es la restricción del acceso al padrón municipal, que ahora exigirá a quienes quieran empadronarse documentación adicional, como títulos de propiedad o contratos de alquiler en vigor, para acreditar la legitimidad de su residencia.

Junto a esta medida, el Consistorio ha comenzado a impartir formación especializada a la Policía Local para que sus agentes sepan cómo actuar correctamente ante casos de okupación. Además, se lanzarán campañas informativas dirigidas a los vecinos para que conozcan sus derechos y sepan cómo actuar en caso de detectar una okupación en su entorno.

El Ayuntamiento de Pinto también trabaja en la creación de un censo de viviendas okupadas, para lo que solicita la colaboración ciudadana. Este registro permitirá tener un mayor control sobre los inmuebles afectados y facilitará la actuación de los servicios municipales y de las fuerzas de seguridad.

El objetivo de estas acciones es reforzar la seguridad, proteger la propiedad privada y ofrecer respuestas eficaces a un problema que, según el Consistorio, genera alarma social y perjudica la convivencia vecinal.