La Comunidad de Madrid ha inaugurado en Pedrezuela la primera marquesina de autobús con calefacción, un proyecto pionero destinado a mejorar la comodidad de los viajeros en periodos de frío intenso. Este prototipo será evaluado por el Consorcio Regional de Transportes con el objetivo de extenderlo a otras localidades de la Sierra madrileña a lo largo del próximo año.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, visitó este sábado la localidad para conocer de cerca el funcionamiento del innovador sistema. “Se trata de una infraestructura accesible y eficiente, que demuestra nuestro compromiso con la innovación en el transporte público, especialmente en zonas rurales”, destacó.
Un sistema eficiente y seguro
La marquesina ha sido desarrollada por la empresa Clear Channel y cuenta con un banco metálico que incorpora un termostato y un temporizador. La calefacción se activa y desactiva automáticamente coincidiendo con los horarios de servicio de las líneas de autobús, garantizando eficiencia energética y confort para los usuarios.
El sistema solo puede instalarse en aquellas paradas que cuenten con conexión eléctrica permanente, asegurando su funcionamiento continuo. Además, la instalación incluye protecciones de seguridad para evitar cualquier riesgo para los pasajeros.
Una posible expansión a otros municipios
Actualmente, Pedrezuela dispone de 21 paradas de autobús, con conexiones a Madrid capital y localidades cercanas como Buitrago del Lozoya, El Vellón y San Agustín de Guadalix. Si la experiencia con esta marquesina es positiva, la Comunidad de Madrid ampliará este sistema a más municipios serranos en los próximos meses.
Compromiso con la sostenibilidad
El consejero recordó que las nuevas infraestructuras de transporte en la región están fabricadas con materiales 100% reciclables e incorporan soluciones energéticas sostenibles. Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con:
- 7.500 paradas de autobús
- 4.200 postes informativos
- 3.500 marquesinas, cinco de ellas en zonas de montaña (Braojos, Cercedilla, dos en Santa María de la Alameda y la recién inaugurada en Pedrezuela).
Con esta iniciativa, el Gobierno regional busca mejorar la accesibilidad y comodidad del transporte público en entornos rurales, ofreciendo soluciones innovadoras que beneficien a los usuarios y respeten el medio ambiente.