Paloma López Bermejo ha sido reelegida como secretaria general de CCOO de Madrid en el 13º Congreso de la organización, tras recibir un amplio respaldo de los 268 delegados y delegadas que participaron en la votación. La candidatura de López Bermejo fue aprobada con 218 votos a favor, 21 en blanco y ninguno en contra, lo que representa un 90,5% de apoyo.
Durante el congreso, que la dirigente calificó como “el de la unidad”, se ratificó también la composición de la nueva ejecutiva regional, que destaca por su composición absolutamente paritaria, con siete mujeres y siete hombres al frente del sindicato para los próximos cuatro años. La nueva dirección incorpora además a cinco nuevas personas, lo que refuerza el compromiso de renovación y continuidad en la acción sindical.
Los delegados y delegadas también respaldaron mayoritariamente la gestión de la ejecutiva saliente, consolidando el rumbo del sindicato en una etapa que, en palabras de López Bermejo, se desarrolla en una “región hostil al sindicalismo de clase”, en referencia al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid y a una patronal que, según denunció, está “entregada a la derecha”.
En su intervención, la secretaria general reafirmó que el principal reto de CCOO de Madrid es dar certezas y seguridades a los trabajadores y trabajadoras en un contexto de incertidumbre social y económica. “Nuestro deber es decirle a los trabajadores y trabajadoras que no deben tener miedo, y que a través de la sindicación se consiguen mejoras y se lucha para conservar las ya conseguidas”, señaló López.
Asimismo, subrayó la necesidad de fortalecer el vínculo entre los centros de trabajo y la sociedad, utilizando el engranaje del sindicato como herramienta para ampliar la organización y la defensa de los derechos laborales en toda la región.
En un tono crítico hacia las políticas del Ejecutivo autonómico, Paloma López recordó al expresidente uruguayo Pepe Mujica y citó una de sus frases para dirigirse a Isabel Díaz Ayuso: “No cultivo el odio, porque aprendí una dura lección que me impuso la vida: que el odio termina estupidizando”.
En este 13º Congreso, además, se ha puesto en valor el crecimiento de la Unión Sindical de Madrid Región (USMR), que se ha convertido en la segunda organización territorial más grande de CCOO en número de afiliados, superando a Cataluña y solo por detrás de Andalucía. Este dato consolida a CCOO de Madrid como una de las principales referencias del sindicalismo en España.