La Comunidad de Madrid ha subrayado sus logros en sanidad pública e innovación social como pilares clave para consolidarse como un destino líder para la inversión. Durante la segunda jornada del Madrid Investment Forum, las consejeras de Sanidad, Fátima Matute, y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacaron la posición de Madrid como hub digital del sur de Europa.
Sanidad pública: una apuesta por la excelencia
La consejera Fátima Matute enfatizó que el 40% del presupuesto regional de 2025, que asciende a más de 28.000 millones de euros, estará destinado a garantizar un sistema sanitario fuerte y de calidad. Según Matute, Madrid lidera en inversión en I+D+i, especialmente en sanidad, destacando:
- 35 hospitales públicos, seis de ellos entre los 100 mejores del mundo.
- Más de 430 centros de Atención Primaria.
- 13 fundaciones biomédicas y ocho institutos de investigación sanitaria acreditados.
- 12.000 proyectos competitivos y ensayos clínicos, desarrollados por más de 6.000 profesionales.
Madrid también sobresale en terapias celulares CAR-T, así como en la aplicación de inteligencia artificial y Big Data para diagnósticos de enfermedades raras desde Atención Primaria. Además, la industria farmacéutica de la región genera un negocio de 9.000 millones de euros, consolidando a Madrid como un destino clave para proyectos tecnológicos y científicos.
Innovación social: un modelo inclusivo y sostenible
Por su parte, la consejera Ana Dávila destacó que Madrid no solo es un motor económico, sino también un lugar ideal para vivir y formar una familia. Entre los avances sociales y de bienestar promovidos por la región, se incluyen:
- El desarrollo del Modelo Madrid de Atención Social, que permite a las personas en situación de dependencia elegir entre vivir en su domicilio con apoyo o acceder a recursos de la red pública.
- La implementación de teleasistencia avanzada para personas mayores y dependientes, basada en monitorización telemática proactiva y predictiva.
- El despliegue de la Historia Social Única, el proyecto digital más ambicioso de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.
- Un plan residencial que contempla la construcción de 40 residencias y 40 centros de día hasta 2030.
Madrid como hub digital y científico
Ambas consejeras coincidieron en que la combinación de sanidad pública puntera e innovación social convierte a Madrid en un destino estratégico para la inversión, especialmente en sectores relacionados con las tecnologías digitales, la biomedicina y los servicios de cuidado avanzados.
El evento, celebrado en Las Rozas bajo el lema "Madrid, Hub Digital del Sur de Europa", refuerza el papel de la región como un referente económico y tecnológico en España y Europa.