Movilidad

Nuevo plano turístico en formato de bolsillo: cómo moverse por Madrid sin coche

El nuevo mapa facilita el acceso a enclaves Patrimonio de la Humanidad y a las Villas de Madrid con información renovada sobre Metro, Cercanías y autobuses
Teléfono móvil - Freepik
photo_camera Teléfono móvil - Freepik

La Comunidad de Madrid ha presentado una nueva edición del plano turístico en transporte público, una herramienta pensada para mejorar la movilidad de visitantes y residentes a través de los principales destinos culturales y naturales de la región.

El mapa, disponible en formato de bolsillo y en versiones español e inglés, incorpora las últimas novedades del sistema de transporte madrileño y se puede consultar o descargar desde las webs del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) y la Dirección General de Turismo.

Más accesible y actualizado: del Metro al Hayedo de Montejo

Esta edición incluye importantes actualizaciones, como la reciente ampliación de la Línea 3 de Metro hasta El Casar (Getafe), y los cambios de cabecera de los autobuses interurbanos a raíz de las obras de soterramiento de la A-5 y los trabajos en el intercambiador de Conde de Casal.

Además, se ofrece una guía práctica de cómo llegar en tren o autobús a los enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Alcalá de Henares, Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial y el Hayedo de Montejo. También se detallan las conexiones para acceder a las once Villas de Madrid, joyas patrimoniales como Chinchón, Buitrago del Lozoya, Manzanares El Real, Patones o Colmenar de Oreja.

Una guía para turistas y madrileños

El mapa sintetiza la información esencial para moverse por la región, incluyendo los horarios de los intercambiadores, un plano esquemático de Metro y Cercanías y las conexiones con las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. También destaca la utilidad del billete turístico, ideal para quienes planean recorrer varios destinos en pocos días.