La Línea 7A del Metro de Madrid sufrirá un nuevo corte de servicio entre las estaciones de Barrio de la Concepción y Canal del 25 al 29 de julio, ambos días incluidos, debido a los trabajos de renovación del sistema de señalización ferroviaria, enmarcados en un ambicioso plan de modernización que afecta a toda la línea entre Estadio Metropolitano y Pitis. Durante estos cinco días, se habilitará un servicio gratuito de autobuses que cubrirá el trayecto interrumpido.
El corte se produce como parte de las actuaciones necesarias para sustituir y actualizar los sistemas de control ferroviario, con el fin de mejorar la fiabilidad, seguridad y capacidad del servicio. Según ha informado Metro de Madrid, la interrupción temporal permitirá desarrollar tareas que no pueden realizarse durante el funcionamiento habitual de los trenes, pese a que gran parte de los trabajos se están ejecutando en horario nocturno.
Esta intervención específica se suma a otros cortes anteriores en la Línea 7: el primero tuvo lugar en noviembre de 2024 entre García Noblejas y Estadio Metropolitano, y el segundo en mayo de 2025, afectando al tramo entre San Blas y Cartagena. Además, la línea ya está afectada actualmente por otro corte entre Barrio del Puerto y Hospital del Henares.
El proyecto global de renovación, que supone una inversión superior a los 33 millones de euros y cuenta con financiación de fondos europeos, contempla actuaciones sobre 20 kilómetros de túnel y 24 estaciones. Se están realizando más de 758 verificaciones técnicas, entre ellas señales, motores de aguja, circuitos de vía y el sistema de protección automática de trenes (ATP), junto con pruebas dinámicas con trenes.
Entre las principales mejoras previstas con esta modernización se encuentra la reducción de los intervalos entre trenes, la incorporación del sistema PATO (apertura automática de puertas), el control remoto de limitaciones de velocidad desde el Puesto de Control Central, así como la actualización del software de 144 unidades móviles de los modelos 7000, 8000 y 9000.
Desde el Gobierno regional han subrayado el “importante esfuerzo técnico y de coordinación” de los equipos implicados en los trabajos, que operarán durante cuatro jornadas de forma ininterrumpida, las 24 horas del día. Asimismo, se ha optado por realizar este corte coincidiendo con el puente de julio, periodo de menor demanda en la red, para minimizar las molestias a los viajeros.
Con esta renovación, se espera lograr una gestión más eficiente del servicio, facilitar el mantenimiento, aumentar la fiabilidad operativa y reducir costes a medio y largo plazo. Metro de Madrid ha reiterado su compromiso con una movilidad más segura, moderna y sostenible para los usuarios del transporte público madrileño.