La agenda de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, en la próxima Cumbre del G-20 que se celebrará en Brasil, no ha sido detallada por La Moncloa. Según fuentes del Ejecutivo, la organización de las actividades para los acompañantes de los líderes mundiales corre a cargo de las autoridades brasileñas, y aún no se ha confirmado su participación en eventos específicos.
Este viaje ha causado controversia porque Gómez solicitó al magistrado Juan Carlos Peinado, del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, la suspensión de su declaración programada para el 18 de noviembre, alegando su asistencia a la cumbre como motivo. La declaración estaba relacionada con nuevos delitos de apropiación indebida e intrusismo profesional que se suman a las acusaciones de tráfico de influencias y corrupción en los negocios que enfrenta.
El juez aceptó la solicitud, reconociendo que su presencia en la cumbre tiene relevancia social debido a su papel como esposa del presidente, aunque señaló que la invitación no era obligatoria y podría haberse rechazado. Las acusaciones populares, en contraste, solicitaron que se le retirara el pasaporte para evitar que abandonara España, pero esta medida no fue adoptada.
En su lugar, el 21 de noviembre, un letrado del Juzgado se desplazará a La Moncloa para notificarle la querella presentada por la asociación Hazte Oír. Gómez ha sido citada para declarar, asistida por su abogado, el próximo 18 de diciembre.