Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, criticó duramente el nuevo plan del Ayuntamiento para regular las viviendas de uso turístico (VUT) en Madrid, señalando que parece estar diseñado para beneficiar a los grandes inversores y fondos de inversión, a los que se refirió como "fondos buitre". Según Maestre, el plan no aclara cómo se abordará el problema de los pisos turísticos ilegales ni establece criterios claros sobre el funcionamiento de los edificios de uso turístico centralizado, incluyendo su régimen fiscal en comparación con el de los hoteles.
Maestre advirtió que el plan podría permitir que edificios residenciales se conviertan en bloques completos de apartamentos turísticos, lo que podría agravar los problemas de habitabilidad y los precios del alquiler en la ciudad, que han aumentado significativamente en el último año. Subrayó que para proteger a los residentes y enfrentar la crisis habitacional, la prioridad debería ser aplicar la Ley de Vivienda para reducir los precios de los alquileres en lugar de fomentar la proliferación de viviendas turísticas.
Además, Más Madrid criticó que el plan del Ayuntamiento no limita la cantidad de edificios completos que podrían destinarse a VUT en el centro de la ciudad y que sigue sin especificar los requisitos para los alquileres asequibles en los edificios de uso dotacional privado que se permitirían en el centro urbano. La oposición concluyó que, en su opinión, el anuncio del alcalde Martínez-Almeida no es más que una estrategia sin contenido real para afrontar la situación de los alquileres turísticos en Madrid.