La ministra de Defensa, Margarita Robles, no asistirá este año al tradicional izado de la bandera nacional en la plaza de Colón, que se celebra cada 15 de mayo con motivo de la festividad de San Isidro, patrón de Madrid. Así lo confirmaron este miércoles fuentes del Ministerio de Defensa, que precisaron que la ministra no tiene agenda oficial prevista para mañana.
El Ejército será, como cada año, el encargado de organizar el acto, aunque Robles no participará, como ya ocurrió en las últimas ediciones, en las que solo acudieron representantes militares de alto rango. La última vez que la ministra estuvo presente en este acto fue en 2021.
Su ausencia se suma a la del pasado Dos de Mayo, que este año no contó con desfile militar ni con la exhibición de la Patrulla Águila, lo que generó críticas por parte del Gobierno regional. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró entonces que “el pueblo de Madrid está dolido” y que los madrileños “quieren y admiran a sus Fuerzas Armadas”, recordando que son “hombres y mujeres que dan su vida por la nuestra”.
El clima de distancia institucional también ha quedado reflejado en el acto de entrega de medallas de San Isidro, donde el Ayuntamiento de Madrid ha decidido no invitar al delegado del Gobierno, Francisco Martín, quien sí tiene previsto acudir a la misa en honor al patrón y visitar la Pradera de San Isidro, actos que no requieren invitación oficial.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha justificado esta exclusión asegurando que “sobran aquellas personas que están faltando al respeto”, en referencia al delegado del Gobierno. Según Almeida, Francisco Martín “insulta, miente y no entiende su papel institucional”, por lo que no ha sido incluido en la lista de autoridades para la entrega de medallas.
En este contexto de tensión política entre el Gobierno central, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, el acto del izado de bandera y las celebraciones por San Isidro se desarrollarán este jueves con una representación institucional parcial y con el foco mediático puesto en las ausencias destacadas.