Asamblea de Madrid

Ayuso carga contra Sánchez y el fiscal general: "Ay, no, tonto, tú primero"

Bronco enfrentamiento en la Asamblea de Madrid con ataques cruzados sobre vivienda, okupación y las polémicas judiciales que salpican a ambos gobiernos

Isabel Díaz Ayuso - Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Comunidad de Madrid

El Pleno de la Asamblea de Madrid volvió a convertirse en un campo de batalla política este jueves, marcado por el tono bronco y la falta absoluta de entendimiento entre el Gobierno regional y la oposición. Entre reproches sobre la crisis de acceso a la vivienda, la okupación y la aplicación de la Ley estatal en Madrid, el debate más acalorado lo protagonizaron Isabel Díaz Ayuso y la nueva portavoz del PSOE-M, Mar Espinar.

El choque se encendió cuando Espinar acusó a la presidenta madrileña de "poner la alfombra roja a los fondos de inversión" y de bloquear políticas públicas para facilitar el acceso a la vivienda:

"Encontrar casa en Madrid es una pesadilla y la sociedad ha salido a la calle para decírselo. Déjese de tanto victimismo y lloriqueo político y póngase a trabajar", lanzó la socialista.

Ayuso contraatacó desviando el foco hacia el Gobierno de Pedro Sánchez, criticando el "cero absoluto" en la construcción de vivienda pública por parte del Ejecutivo central y denunciando "pisos para las sobrinas de los miembros del Gobierno y los amigos de Ábalos en plena Castellana".

"España está por detrás de Ruanda"

Sin embargo, el momento más incendiario llegó cuando Ayuso ironizó sobre la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y los supuestos intentos de borrar información en su teléfono móvil:

"España está incluso por detrás de Ruanda. Estoy segura de que el fiscal general del Estado en Ruanda no está imputado (...) Pobrecillo. Tirando los móviles, borrándolo todo. Pedro Sánchez y el fiscal: 'Ay no, tonto, bórralo tú primero. No, tú. Venga, va, vamos a borrarlo'".

La declaración provocó una ovación cerrada en la bancada del PP, con aplausos que se prolongaron durante un minuto.

Con este nuevo enfrentamiento, la Sesión de Control en la Asamblea de Madrid reafirma la guerra política abierta entre la Comunidad de Madrid y La Moncloa, con la vivienda, la justicia y la corrupción como principales armas arrojadizas.