El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado una nueva oficina del Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid (SIREM), ubicada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). El acto ha estado presidido por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, junto al decano del COAM, Sigfrido Herráez.
El nuevo punto informativo prestará servicio de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, y atenderá gratuitamente a los ciudadanos interesados en los programas municipales de rehabilitación.
Un servicio técnico especializado para la ciudadanía
El objetivo de esta iniciativa es mejorar el acceso a los Planes Rehabilita Madrid, ofreciendo información, asesoramiento y apoyo técnico en la cumplimentación de solicitudes y en la preparación de la documentación necesaria. Debido a que cerca del 80 % de la documentación exigida en estos programas es de carácter técnico (como proyectos de ejecución, presupuestos o certificados energéticos), serán técnicos del Colegio de Arquitectos quienes prestarán el servicio, facilitando una orientación especializada y de calidad.
En palabras de González, este nuevo recurso se suma a otras iniciativas municipales de apoyo al ciudadano, como el Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMadrid), y responde a la necesidad de acompañar a los ciudadanos en la gestión de ayudas para la rehabilitación de sus viviendas.
Funciones de la oficina SIREM
Desde el nuevo espacio en el COAM, los ciudadanos podrán:
-
Recibir información sobre requisitos y condiciones de los Planes Rehabilita.
-
Obtener ayuda para cumplimentar las solicitudes y documentación necesaria.
-
Revisar sus expedientes antes de presentarlos formalmente.
-
Contar con asistencia técnica en proyectos de obras y actuaciones de rehabilitación.
Además, la actividad de la oficina permitirá a los servicios técnicos municipales elaborar estadísticas anuales sobre el número y tipo de consultas atendidas, mejorando así la planificación de futuras convocatorias.
Con este nuevo servicio, Madrid refuerza su compromiso con la rehabilitación urbana sostenible y con la atención personalizada a los ciudadanos en materia de vivienda.