Madrid refuerza su red social con 74 nuevos trabajadores municipales al servicio de los barrios

La vicealcaldesa Inma Sanz da la bienvenida a los nuevos funcionarios y subraya el avance hacia una administración municipal más cercana, humana y comprometida con los ciudadanos
Acto de bienvenida a los nuevos trabajadores sociales que se incorporan al Ayuntamiento - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Acto de bienvenida a los nuevos trabajadores sociales que se incorporan al Ayuntamiento - Foto Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo impulso a sus políticas sociales con la incorporación de 74 nuevos trabajadores sociales como funcionarios de carrera.

La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, les ha dado la bienvenida hoy en un acto celebrado junto a los delegados de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y de Políticas Sociales, Familias e Igualdad, José Fernández.

Los nuevos profesionales han comenzado un curso de acogida de una semana, organizado por el programa Madrid Talento y el área social del Consistorio. La formación incluye visitas al SAMUR Social, centros de atención a la infancia, talleres de gestión de conflictos y charlas motivacionales, dentro de un plan práctico para su incorporación efectiva a la red de servicios sociales municipales.

“Vais a ser los ojos, oídos, manos y corazón del Ayuntamiento de Madrid en cada barrio, en cada hogar y en cada persona que necesita nuestra ayuda”, ha señalado Sanz, quien ha remarcado que estas incorporaciones “contribuyen a una administración más humana y comprometida con las personas”.

Más de 1.000 trabajadores sociales municipales

Con estas incorporaciones, el cuerpo de trabajadores sociales del Ayuntamiento de Madrid supera ya los 1.000 efectivos, siendo la cuarta categoría profesional más numerosa. Un 90 % son mujeres, con una edad media de 49 años, y la mayoría se destinan a los distritos, donde se concentran las necesidades sociales más urgentes.

En los últimos seis años, 244 profesionales se han sumado al sistema municipal, y está prevista la incorporación de 89 más procedentes de la última convocatoria publicada en el BOE.

1.130 millones de euros en gasto social: récord histórico

La alcaldesa en funciones ha puesto en valor el esfuerzo presupuestario del Ayuntamiento en materia social. El presupuesto de 2025 destina 1.130 millones de euros al gasto social, lo que equivale a 326,5 euros por habitante, un 30 % más que hace seis años.

“De cada 100 euros del presupuesto, 18 se destinan directamente a mejorar la vida de los madrileños más vulnerables”, ha subrayado Sanz, quien ha insistido en que Madrid es “una ciudad que apuesta por dar oportunidades y no por la dependencia”.

Madrid Talento: modernización de la gestión pública

Desde su creación en 2019, el programa Madrid Talento ha transformado la política de personal en el Ayuntamiento. Se ha multiplicado por 12,5 el número de oposiciones en marcha y por casi 10 las plazas convocadas, pasando de 411 en 2019 a 4.041 en 2024. Las tomas de posesión también se han incrementado, reduciendo significativamente los plazos de los procesos selectivos.

Asimismo, se ha priorizado la promoción interna, con 515 plazas en 2024 (un 65 % más que en 2019) y la estabilización del empleo temporal, con más de 3.000 personas que han pasado de interinos a funcionarios fijos.