La Comunidad de Madrid ha dado un paso importante en la modernización del sistema judicial local con la apertura de las primeras 126 Oficinas de Justicia en el Municipio (OJM), que sustituyen a los antiguos Juzgados de Paz.
Este proceso forma parte de una transformación progresiva que concluirá a finales de año, y que busca garantizar un acceso más ágil, cercano y eficiente a los servicios judiciales para todos los madrileños, especialmente aquellos residentes en municipios pequeños.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, visitó hoy la oficina de Guadarrama acompañado por el alcalde Diosdado Soto, donde resaltó la apuesta del Ejecutivo regional por dotar a estas nuevas oficinas de los medios tecnológicos, materiales y humanos necesarios para su correcto funcionamiento. “Queremos que la justicia esté al alcance de todos, sin importar dónde vivan, y con todas las garantías de calidad e igualdad”, afirmó García Martín.
Transformación en tres fases
La transformación de los 158 antiguos Juzgados de Paz en Oficinas de Justicia en el Municipio responde a la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, aprobada en enero de 2025. La Comunidad de Madrid ha implementado este cambio en tres fases: la primera, que finalizó el 1 de julio, ha permitido la apertura de las primeras 126 oficinas; la segunda, prevista para el 1 de octubre, sumará otras 17; y la tercera y última, que concluirá el 31 de diciembre, añadirá las últimas 15 oficinas.
Servicios de estos nuevos espacios
Estos nuevos espacios ofrecen a los ciudadanos un amplio abanico de servicios, entre los que se incluyen la gestión del Registro Civil (certificados de nacimiento, matrimonio o defunción), la solicitud de asistencia jurídica gratuita, la presentación de demandas de pequeña cuantía y la interposición de denuncias por delitos leves, entre otros trámites esenciales para la comunidad.
Para garantizar la calidad del servicio, el Gobierno regional reforzará el personal con la incorporación de 64 nuevos funcionarios, lo que supone un aumento del 55% respecto a la plantilla actual. Además, se lanzará una campaña informativa a través de la web oficial y otros canales para que los vecinos conozcan la ubicación exacta de cada Oficina de Justicia en el Municipio y los servicios disponibles en ellas.