Calidad del aire

Madrid logra la mejor calidad del aire de su historia en 2024

El Ayuntamiento de Madrid anunció este jueves que la ciudad cumplió en 2024, por tercer año consecutivo, con la directiva europea de calidad del aire, alcanzando los mejores datos históricos en este ámbito
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (derecha) y el delegado de Urbanismo, Mediomabiente y Movilidad, Borja Carabante | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (derecha) y el delegado de Urbanismo, Mediomabiente y Movilidad, Borja Carabante | Foto de Ayuntamiento de Madrid

Por primera vez, ninguna de las 24 estaciones de medición de la capital superó los límites de dióxido de nitrógeno (NO2) establecidos por la normativa europea, fijados en 40 microgramos por metro cúbico (μg/m³).

Evolución de la calidad del aire

Madrid había infringido estos umbrales entre 2010 y 2021. El peor año fue 2017, cuando 15 estaciones superaron los límites permitidos. En 2024, todas las estaciones registraron valores por debajo de los 31 μg/m³, una mejora significativa en comparación con 2019, cuando 19 estaciones sobrepasaban ese nivel.

Algunos de los puntos tradicionalmente problemáticos han experimentado drásticas reducciones:

  • Plaza Elíptica: Una disminución del 41,5% desde 2019 y del 13,9% respecto a 2023.
  • Estación Escuelas Aguirre: Reducción del 45,1% en cinco años.
  • Otras estaciones como Méndez Álvaro, Arturo Soria y Retiro han logrado descensos de entre el 40% y el 52% en los niveles de NO2.

Además, nueve estaciones ya cumplen con el objetivo de 20 μg/m³, fijado por la directiva europea para 2030.

La estrategia Madrid 360

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, atribuyó estos resultados al plan integral Madrid 360, que combina:

  • Soluciones de movilidad sostenible.
  • Incentivos para la renovación de vehículos contaminantes.
  • Modernización del transporte público.

Almeida expresó que Madrid “respira mejor que nunca” y destacó que estos datos consolidan un modelo de ciudad “más limpio, más sano, y más sostenible”. También agradeció a los madrileños por ser “parte esencial de esta transformación”.

Perspectivas para el futuro

El Ayuntamiento aseguró que seguirá trabajando en su modelo ambiental con el objetivo de cumplir los estándares europeos para 2030 y hacer de Madrid una ciudad referente en sostenibilidad. “En 2025, esperamos seguir haciendo historia construyendo el mejor Madrid que se ha conocido nunca”, concluyó Almeida.