Madrid inicia las obras de la Ciudad de la Justicia, el mayor complejo judicial del mundo

El Gobierno regional aprueba 4,8 millones para preparar el inicio de las obras en el próximo trimestre, con una inversión total de 653 millones de euros

Madrid inicia las obras de la Ciudad de la Justicia, el mayor complejo judicial del mundo
photo_camera Madrid inicia las obras de la Ciudad de la Justicia, el mayor complejo judicial del mundo

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más en la construcción de la Ciudad de la Justicia, un ambicioso proyecto que unificará 26 sedes judiciales actualmente dispersas por toda la capital en un único complejo en Valdebebas. Este miércoles, el Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión inicial de 4,8 millones de euros destinada a la dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud en la ejecución de las obras, que comenzarán el próximo trimestre.

El Ejecutivo autonómico destinará un total de 653 millones de euros para hacer realidad esta infraestructura judicial de referencia mundial, de los cuales 88,5 millones serán ejecutados a lo largo de 2025.

Un complejo judicial de referencia internacional

La Ciudad de la Justicia de Madrid será el mayor complejo judicial del mundo, con una superficie construida de casi 500.000 metros cuadrados sobre una parcela de 132.000 metros cuadrados en Valdebebas (Hortaleza).

Este proyecto no solo centralizará los servicios judiciales, sino que también contará con espacios reservados para la futura expansión de la planta judicial en los próximos 40 años.

Distribución de la inversión en dos fases

La construcción de la Ciudad de la Justicia se dividirá en dos grandes lotes:

  1. Primer lote (195 millones de euros):

    • Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
    • Audiencia Provincial (órdenes Civil y Penal).
    • Servicios administrativos polivalentes.
    • Aparcamiento público con 2.900 plazas.
    • Aparcamiento privado con 462 plazas para jueces, magistrados y letrados.
    • Urbanización de la plaza de acceso.
  2. Segundo lote (458 millones de euros):

    • Jurisdicciones Civil, Penal, Social y Contencioso-Administrativo.
    • Sede de la Fiscalía.
    • Archivos y depósitos judiciales.
    • Dependencias de seguridad.
    • Otras instalaciones judiciales.

Un proyecto para agilizar la justicia madrileña

La creación de este macrocomplejo judicial busca modernizar y agilizar el sistema judicial en Madrid, facilitando la gestión de los procedimientos y mejorando la coordinación entre los distintos órganos judiciales.

Con esta inversión, la Comunidad de Madrid se sitúa a la vanguardia en infraestructuras judiciales, proporcionando espacios modernos y eficientes que permitirán mejorar el servicio tanto para los profesionales del derecho como para los ciudadanos.