Colegio de Arquitectos

Madrid inaugura la Galería de Arquitectura: un nuevo espacio cultural para explorar el urbanismo madrileño

El Colegio de Arquitectos y la Fundación Arquitectura abren este museo dedicado a la evolución arquitectónica de la ciudad

Madrid inaugura la Galería de Arquitectura: un nuevo espacio cultural para explorar el urbanismo madrileño
photo_camera Madrid inaugura la Galería de Arquitectura: un nuevo espacio cultural para explorar el urbanismo madrileño

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y la Fundación Arquitectura COAM han inaugurado la Galería de Arquitectura de Madrid, un nuevo espacio expositivo que acercará la evolución del urbanismo madrileño a todos los públicos. Ubicada en la Sala Fernando García Mercadal del COAM, esta iniciativa pretende consolidarse como un referente para conocer la transformación arquitectónica de la capital a través de maquetas, documentos históricos y exposiciones temáticas.

Un espacio para descubrir la evolución arquitectónica de Madrid

La Galería de Arquitectura de Madrid contará con una exposición permanente que ofrecerá una línea del tiempo desde los orígenes de la arquitectura en la ciudad hasta el siglo XXI. Además, incluirá áreas temáticas específicas sobre:

  • Restauración e intervención en el patrimonio arquitectónico.
  • Pabellones de exposiciones y su evolución en el tiempo.
  • El viaje del arquitecto, una muestra que recoge la tradición de recorrer distintos territorios como parte de la formación de los arquitectos, con documentos de figuras como Fernando García Mercadal, Ramón Vázquez Molezún, entre otros.

El decano del COAM, Sigfrido Herráez, ha destacado que esta galería se suma a la oferta cultural de la ciudad como un "nuevo museo que recoge el legado arquitectónico de grandes arquitectos madrileños", y que sus fondos pertenecen a la biblioteca y el archivo histórico del COAM.

Exposiciones temporales y actividades complementarias

Además de la exposición permanente, la galería contará con un programa de exposiciones temporales con una periodicidad bimestral, que permitirá explorar en profundidad distintos aspectos de la arquitectura española. También se organizarán talleres, visitas guiadas y conferencias para acercar esta disciplina a un público más amplio.

"Este espacio permitirá a los ciudadanos comprender cómo ha evolucionado Madrid en términos de urbanismo y arquitectura, y hacia dónde se dirige en el futuro", ha señalado Herráez durante la inauguración.

Un diseño expositivo innovador y sostenible

El diseño de la Galería de Arquitectura es el resultado de un concurso de ideas organizado por el COAM y la Fundación Arquitectura. La propuesta ganadora, titulada "Mañana te lo devuelvo", fue creada por el arquitecto Ignacio Borrego Gómez-Pallete, quien ha desarrollado un sistema expositivo innovador y sostenible.

El proyecto se basa en módulos colgantes de materiales reutilizables, fijados con sistemas reversibles que respetan la estructura original del espacio. Estos módulos permiten albergar contenido expositivo de forma flexible y desmontarse para facilitar su almacenamiento y transporte.

Un jurado de expertos para seleccionar el diseño

El jurado del concurso, presidido por Sigfrido Herráez, contó con la participación de figuras relevantes del ámbito arquitectónico, como Iñaqui Carnicero (Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana), Luis Lafuente (Patrimonio Cultural), Ana de Miguel (Ayuntamiento de Madrid) y el arquitecto Rafael de La-Hoz, entre otros.

El proyecto ganador fue seleccionado por su capacidad de crear un espacio flexible, respetuoso con el entorno y alineado con la visión cultural de la galería.

Colaboración institucional y acceso gratuito

La Galería de Arquitectura de Madrid es un proyecto impulsado por el COAM y la Fundación Arquitectura, con el respaldo de la Casa de la Arquitectura (Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

La entrada será gratuita y podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 20:00 horas.

Con esta iniciativa, Madrid refuerza su posición como referente cultural y arquitectónico, ofreciendo a los ciudadanos un nuevo espacio donde conocer la historia, presente y futuro del urbanismo madrileño.