Movilidad

Madrid exige al Gobierno central que retome ya la línea de Cercanías entre Móstoles y Navalcarnero

El consejero Jorge Rodrigo critica el abandono del proyecto y denuncia más de 700 incidencias en la red en lo que va de año por falta de inversión estatal

Jorge Rodrigo en Servimedia | Foto de Jorge Villa
photo_camera Jorge Rodrigo en Servimedia | Foto de Jorge Villa

La Comunidad de Madrid ha reclamado este sábado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que asuma de manera inmediata su responsabilidad y retome la ejecución del tramo ferroviario de Cercanías entre Móstoles y Navalcarnero, cuyas obras permanecen paralizadas desde 2010. Así lo ha manifestado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en una entrevista concedida a la agencia Servimedia.

Rodrigo ha calificado de “brindis al sol” el reciente anuncio del ministro Óscar Puente sobre la posible reanudación de la ampliación de la línea C-5, señalando que hasta ahora el Ministerio solo “se ha reunido con el alcalde de Navalcarnero” y no ha habido avances reales. El consejero recordó que, aunque el proyecto fue iniciado en su día por el Ejecutivo regional, la competencia para ejecutarlo recae exclusivamente sobre el Gobierno central, por tratarse de infraestructuras de Cercanías.

“El Gobierno de Pedro Sánchez debe dejar de eludir sus responsabilidades y apostar de verdad por el fortalecimiento de la red ferroviaria madrileña”, afirmó Rodrigo, quien también criticó el deterioro del servicio de Cercanías. “Más de 700 incidencias acumuladas en lo que va de año demuestran la falta de inversión y mantenimiento”, sentenció.

Además de la línea entre Móstoles y Navalcarnero, Rodrigo insistió en la necesidad de ampliar Cercanías hacia el norte de la región, una demanda que lleva años sobre la mesa y que no ha sido atendida, “especialmente durante los últimos siete años de gobiernos socialistas”. Según el consejero, la falta de expansión y modernización del servicio afecta directamente a los madrileños, que sufren cada día las consecuencias de retrasos, averías y saturaciones en el transporte público.

El responsable regional de transportes también alertó de las repercusiones en el resto del sistema de movilidad madrileño: “Cada incidencia en Cercanías genera un trasvase de viajeros a Metro y autobuses, lo que tensiona los servicios que sí gestiona correctamente la Comunidad de Madrid”, explicó. A esto se suma el sobreesfuerzo presupuestario que debe asumir el Ejecutivo autonómico para cubrir la carencia de un servicio ferroviario eficaz.

Rodrigo también se refirió a otros proyectos estancados como la estación de Cercanías en el barrio Imperial, en Arganzuela, que “lleva años prevista” y cuya ejecución sigue sin avances. “El Ministerio debería ponerla en marcha de inmediato”, recalcó.

Para el consejero, la situación del Cercanías en Madrid es el reflejo de una gestión ineficaz por parte del Gobierno central, que en lugar de reforzar los servicios públicos ferroviarios “está centrado en otras cuestiones que nada tienen que ver con las necesidades reales de los ciudadanos”.

Con esta declaración, la Comunidad de Madrid refuerza su presión sobre el Ejecutivo central para que no retrase más la ejecución de obras clave para la movilidad en la región, especialmente en zonas en crecimiento como el suroeste madrileño, que llevan más de una década esperando conexiones ferroviarias prometidas pero nunca materializadas.