La ciudad de Madrid ha vuelto a reconocer el talento y la innovación en el diseño y el interiorismo durante la ceremonia de entrega de los Premios Casa Decor 2025, celebrada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha presidido el acto junto al concejal de Chamberí, Jaime González Taboada, en un evento que ha servido para poner en valor “el poder transformador de la creatividad y su impulso como dinamizador de la economía en la ciudad”, según ha subrayado Hidalgo.
Esta 60ª edición de Casa Decor, celebrada en un edificio histórico de la calle Sagasta, ha contado con una amplia representación del sector, con profesionales y empresas que han convertido el evento en un referente del diseño de interiores y la innovación en España.
La ceremonia ha comenzado con la entrega del Reconocimiento Casa Decor Solidario 2025, que ha sido concedido a Ramón Almansa, de la Fundación Entreculturas, por su labor en la defensa del derecho a la educación en entornos de exclusión y vulnerabilidad.
El Premio de Honor a la Trayectoria Profesional 2025 ha sido para la interiorista catalana Sandra Tarruella, reconocida por su extensa carrera y su influencia en el diseño de espacios de restauración en todo el país.
El jurado, integrado por diseñadores industriales, arquitectos, interioristas y periodistas especializados, ha entregado también galardones en las categorías de Mejor Proyecto Casa Decor 2025, Mejor Diseño Original de Profesional, Mejor Diseño de Producto Integrado, Premio Extraordinario Casa Decor 2025, y el Premio del Público al espacio más votado.
Con este evento, Madrid sigue consolidándose como un escaparate de la creatividad y la innovación y como una plataforma para el desarrollo económico y profesional de sectores estratégicos que combinan arte, diseño y dinamismo empresarial.