La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este miércoles la concesión de una subvención directa de 30.000 euros a la Fundación del Toro de Lidia para financiar la organización del I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid, previsto para noviembre de este año en la capital. La medida ha sido anunciada por la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, en rueda de prensa tras la reunión del Ejecutivo municipal.
La iniciativa parte del Área de Cultura, Turismo y Deporte, que tiene entre sus competencias el fomento y protección de la tauromaquia dentro del ámbito municipal. Esta acción se enmarca en el compromiso del consistorio por impulsar este sector como expresión cultural de arraigo histórico y social y por reforzar el papel de Madrid y de la plaza de toros de Las Ventas como puntos neurálgicos del universo taurino.
El Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid 2025 aspira a ser una cita de referencia que reúna a profesionales del sector, así como a aficionados, periodistas, escritores y expertos en la materia. Entre las actividades programadas destaca la publicación de un libro colectivo, que recogerá las principales reflexiones y debates surgidos en el encuentro, consolidando así su impacto más allá del evento.
Según consta en la memoria justificativa del proyecto, el congreso contará con un sistema de evaluación de objetivos que permitirá medir su éxito a través de indicadores como el número de asistentes, la repercusión en medios de comunicación y la participación en la edición del libro. Estos datos permitirán valorar el grado de consecución de los fines perseguidos con la subvención.
La organización del evento correrá a cargo de la Fundación del Toro de Lidia, una entidad sin ánimo de lucro creada en 2015 que representa a los principales colectivos del sector taurino, tanto en el ámbito profesional como aficionado. En su patronato figuran asociaciones como la Unión de Toreros (UT), la Unión de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE), la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL), además de patronos independientes de la sociedad civil.
Con esta aportación, el Ayuntamiento de Madrid ratifica su apuesta por la tauromaquia como manifestación cultural y su intención de mantener a la capital como epicentro internacional de la actividad taurina, con una programación que aúna tradición, reflexión y promoción artística.