FITUR 2025

Madrid destaca en FITUR 2025 con su apuesta por el turismo rural, enoturismo y cultura

La Comunidad de Madrid participa en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, inaugurada hoy por Sus Majestades los Reyes
Madrid destaca en FITUR 2025 con su apuesta por el turismo rural, enoturismo y cultura
photo_camera Madrid destaca en FITUR 2025 con su apuesta por el turismo rural, enoturismo y cultura

En esta ocasión, el Ejecutivo autonómico apuesta por destacar su amplia oferta patrimonial, cultural y de estilo de vida, con un enfoque especial en los destinos rurales, que buscan atraer a un público interesado en experiencias únicas y sostenibles.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, acompañó a los Reyes durante la apertura del evento, en el que Madrid se presenta con un estand propio que combina tradición y modernidad. Inspirado en la arquitectura neomudéjar y en la piedra caliza de municipios emblemáticos como Colmenar de Oreja, el espacio incluye referencias icónicas como la Plaza Mayor y Callao, con propuestas audiovisuales inmersivas.

Año del Enoturismo y Guía Madrid Barista

Entre las novedades, la Comunidad de Madrid lanzará el Año del Enoturismo, con actividades diseñadas para promover la riqueza vitivinícola de la región. También se presentará la Guía Madrid Barista, que reúne 44 cafeterías destacadas por ofrecer café de alta calidad, consolidando a Madrid como un referente en gastronomía y estilo de vida.

Protagonismo de los destinos rurales y culturales

Madrid reforzará su promoción de los tres destinos declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial, además de apoyar las cuatro comarcas de la marca MadRural y las 11 Villas de Madrid, como Chinchón, Navalcarnero y Buitrago del Lozoya, entre otras. Estas localidades, junto con los espacios naturales protegidos, como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, son pilares de la estrategia turística regional.

El mejor momento turístico para Madrid

Con una aportación de 25.000 millones de euros al PIB regional, el turismo representa el 8,6% de la economía madrileña. Según el informe Impactur de 2024, la región generó 280.000 empleos y 8.500 millones de euros en impuestos, con un gasto medio por visitante que creció un 7%, alcanzando los 1.800 euros. Además, el gasto turístico internacional alcanzó un récord histórico de 16.000 millones de euros, superando ampliamente los registros de 2023.

El Gobierno autonómico subraya que estos resultados reflejan la fortaleza de Madrid como destino internacional y su capacidad de innovación para atraer a visitantes de todo el mundo. Con FITUR 2025 como escaparate, Madrid reafirma su compromiso con un turismo sostenible y de calidad que beneficie tanto a la economía como a las comunidades locales.

Un viaje al Madrid del futuro

El estand madrileño presenta dos icónicas plazas que reflejan la dualidad de la ciudad: el Madrid de día, representado por la Plaza Mayor, que destaca el legado histórico y cultural de la capital, y el Madrid de noche, inspirado en la Plaza del Callao, con un enfoque en la vibrante oferta de ocio. Además, los visitantes pueden disfrutar de un simulador de Fórmula 1 que promociona el Gran Premio de España 2026 y fotografiarse junto a una réplica vegetal del emblemático oso y el madroño.

El diseño del estand se ha desarrollado bajo estrictos criterios de sostenibilidad, con materiales respetuosos con el medio ambiente y un enfoque en la reutilización de elementos, logrando un balance total de emisiones igual a cero.

Destacados eventos y actividades

Durante la jornada, el estand ha albergado numerosas actividades culturales y gastronómicas, como demostraciones de chocolatería San Ginés, degustaciones de dulces árabes organizadas por la Fundación de Cultura Islámica, y exhibiciones de artesanía local como sombreros y tocados de Alexia Álvarez de Toledo. También se ha ofrecido un taller de abrazoterapia a cargo del Museo de la Felicidad.

El alcalde Martínez-Almeida y Almudena Maíllo han sido nombrados Cofrades de Honor por la Cofradía Gastronómica del Cocido Madrileño, reconociendo su apoyo a la preservación de este emblemático plato.

Agenda de la jornada

Entre los actos destacados del día figuran:

  • Presentación de la publicación de ONU Turismo: Artificial Intelligence Adoption in Tourism-Key Considerations for Sector Stakeholders, que aborda los retos y oportunidades de la inteligencia artificial en el sector turístico.
  • Entrega de Premios Madrid Acoge y Hermestur: Carla Marrero, gobernanta del BLESS Hotel Madrid, recibió el Premio Madrid Acoge por su labor en la atención al visitante. Domènech Biosca, presidente de Educadores y Asesores Turísticos, fue galardonado con el Premio Hermestur en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Madrid, líder en turismo sostenible

Con esta presentación en FITUR, el Ayuntamiento refuerza el liderazgo de Madrid como destino turístico global, destacando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el enriquecimiento cultural, y consolidando su posición como una de las principales capitales del turismo en Europa.