El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al convenio urbanístico que permitirá transformar el ámbito ‘Parque Metro Cuatro Caminos’, ubicado en el distrito de Chamberí.
Este acuerdo garantiza la construcción de nuevas viviendas, la regeneración del entorno urbano y la creación de amplias zonas verdes, dando respuesta a la situación de 443 familias que llevaban años esperando para acceder a sus viviendas.
El proyecto, que se desarrollará sobre los terrenos de las antiguas cocheras del metro, cuenta con una superficie total de 43.253 metros cuadrados y una edificabilidad de 59.586 metros cuadrados. De esta última, un 10% se destinará a vivienda protegida. Además, se habilitarán 16.257 metros cuadrados de zonas verdes y espacios libres arbolados, 1.455 metros cuadrados de áreas estanciales ajardinadas y un equipamiento social de 892 metros cuadrados.
Una transformación urbana integral
El convenio suscrito entre el Ayuntamiento, la cooperativa Residencial Metropolitan y Metro de Madrid tiene como objetivo la recuperación y revitalización del entorno de Cuatro Caminos. Con esta actuación, se completará el trazado de las calles colindantes, se mejorará la conectividad del barrio y se soterrarán definitivamente las cocheras del suburbano, contribuyendo a una regeneración urbana de gran impacto.
El Ayuntamiento recibirá una cesión de 5.485 metros cuadrados de edificabilidad de uso residencial y 472 metros cuadrados para oficinas, lo que permitirá dotar a la zona de nuevos servicios y equipamientos. Además, se contemplan un mínimo de 1.050 plazas de aparcamiento, de las cuales 949 estarán destinadas a uso residencial y de oficinas, mientras que 101 plazas corresponderán al futuro edificio del Consistorio.
Conexiones viales y protección patrimonial
El plan urbanístico también incluye mejoras en la red viaria, con la apertura de nuevas calles y la conexión de vías existentes. Entre las actuaciones previstas, se completará la calle de Esquilache para enlazar la calle de Ramiro II con la avenida de la Reina Victoria, se creará un viario entre Bravo Murillo y la avenida de Pablo Iglesias, y se prolongará la calle de Virgen de Nieva.
En cuanto a la protección patrimonial, el proyecto respeta los valores históricos del entorno. Se han tenido en cuenta los edificios protegidos de la calle Esquilache y el Colegio El Porvenir, así como la conservación de elementos emblemáticos como la embocadura del antiguo túnel de metro, el cerramiento de la Casa Tuduri y el muro lateral de las cocheras.