Hasta ahora, el mes con más lluvias en el Observatorio del Retiro había sido noviembre de 1997, con 198,4 litros por metro cuadrado. En marzo, el récord anterior lo tenía el año 2018 con 140,7 litros. Sin embargo, el actual marzo de 2025 ya ha registrado 213,6 litros por metro cuadrado en solo 20 días, debido a la sucesión de borrascas profundas: Jana, Konrad, Laurence y Martinho.
Este volumen ha desencadenado importantes consecuencias, como la activación del Plan de Inundaciones del Ayuntamiento de Madrid (Painunam), especialmente tras el desembalse en la presa de Mingorrubio, que ha aumentado de forma considerable el caudal del río Manzanares.
Emergencias Madrid ha instado a la ciudadanía a evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las cercanías de los ríos Manzanares y Jarama, ante el riesgo de nuevas inundaciones. El comité asesor del plan, presidido por la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, mantuvo una reunión de seguimiento desde las 21:30 del jueves hasta pasadas las 2:00 de la madrugada.
Por su parte, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha asegurado que la situación es de “estabilidad”, aunque ha insistido en extremar la precaución, especialmente en las zonas próximas al cauce del Manzanares entre el Puente de los Franceses y la presa de El Pardo.
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid realizaron el jueves 65 intervenciones, destacando su labor en zonas como el barrio del Aeropuerto, uno de los más afectados por el agua.
Almeida subrayó que estas precipitaciones están “quintuplicando” la media de un marzo habitual en Madrid, en lo que ya se considera uno de los episodios meteorológicos más intensos de la historia reciente de la capital.