La Comunidad de Madrid ha anunciado que garantizará servicios mínimos de hasta un 80% en el transporte público durante las dos jornadas de huelga convocadas para este jueves 28 y viernes 29 de noviembre por el sindicato FSC-CCOO, que afecta a conductores de transportes por carretera. La huelga, de carácter nacional, ha sido desconvocada por otros sindicatos como la Fescm-UGT y el SLT, aunque el paro sigue adelante para los afiliados de FSC-CCOO.
Detalles de los servicios mínimos
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha establecido los siguientes niveles de cobertura para mitigar los efectos de la huelga:
- Empresa Municipal de Transportes (EMT):
- 75% en hora punta (de 6:00 a 9:30).
- 50% en horas valle.
- Autobuses interurbanos:
- 80% en hora punta.
- 45% en horas valle.
- Transporte para personas con discapacidad y movilidad reducida:
- 90% de los servicios garantizados.
Para las líneas nocturnas, se establece una cobertura del 45% del servicio programado, mientras que en los días festivos, los mínimos serán del 50% para EMT y del 45% para los autobuses urbanos e interurbanos.
En cuanto al transporte escolar, considerado esencial por su impacto en menores y el derecho a la educación, se garantizará el 60% de los servicios.
Si no se alcanzan acuerdos en los próximos días, los paros también están convocados para los días 5 y 9 de diciembre, y a partir del 23 de diciembre podrían convertirse en indefinidos.
Impacto en la movilidad
Con estos servicios mínimos, el Gobierno regional busca garantizar la movilidad de los ciudadanos, especialmente en horas clave como la punta de la mañana, y preservar los derechos de los colectivos más vulnerables, como personas con movilidad reducida y escolares. No obstante, se prevén retrasos y alteraciones en los servicios habituales durante las jornadas de protesta.