Estrategia Urbana

Madrid aprueba el diseño de la Estrategia Urbana 360 para definir el desarrollo de la ciudad

El plan contempla una inversión de 14 millones y la creación de un Simulador Estratégico con IA

Carabante en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Carabante en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno | Foto de Ayuntamiento de Madrid

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato para el diseño de la Estrategia Urbana 360, un ambicioso plan que definirá las áreas prioritarias de actuación, los grandes espacios libres y las directrices para futuros desarrollos urbanísticos. Este proyecto servirá como base para la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y estará liderado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad y la Oficina del Nuevo Plan General de Madrid.

Con un presupuesto de 14 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años, la iniciativa supondrá la contratación de 38 especialistas en urbanismo, informática, gestión de datos y análisis legal-económico.

Un diagnóstico integral para la ciudad

El contrato se divide en dos lotes principales:

  1. Desarrollo de la Estrategia Urbana 360 (11,1 millones de euros)

    • Análisis urbano integral con indicadores cualitativos, cuantitativos y ambientales.
    • Definición de criterios y áreas prioritarias, suelos protegidos, infraestructuras de movilidad y espacios verdes.
    • Elaboración de directrices urbanísticas y esquemas de desarrollo a partir de una evaluación ambiental estratégica.
  2. Impulso de la participación ciudadana (2,9 millones de euros)

    • Promoción y difusión de la Estrategia Urbana 360.
    • Involucración de ciudadanos, empresas y administraciones a través de mesas de trabajo especializadas y grupos en los 21 distritos.
    • Integración de las propuestas ciudadanas recogidas en la campaña ‘Sueña Madrid’, que en su primer mes ya suma más de 500 aportaciones.

Simulador Estratégico: IA y machine learning para planificar Madrid

Uno de los pilares del proyecto es la creación del Simulador Estratégico de la Ciudad, una herramienta 100 % digital que permitirá analizar y anticipar el impacto de las decisiones urbanísticas mediante:

  • Análisis masivo de datos e indicadores urbanos.
  • Georreferenciación y uso de inteligencia artificial.
  • Procesamiento de lenguaje natural y machine learning para identificar patrones y predecir escenarios.
  • Creación de maquetas y visualizaciones en realidad aumentada y virtual.

Esta innovadora herramienta, desarrollada en colaboración con Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM) y la Oficina Digital, facilitará una toma de decisiones más ágil, precisa y accesible.

Participación activa en la construcción del Madrid del futuro

La Estrategia Urbana 360 busca ser un proyecto participativo y transparente, involucrando a ciudadanos, expertos y administraciones en su desarrollo. Para ello, ya se han constituido nueve mesas de trabajo especializadas, que han contado con más de 500 participantes de diferentes sectores.

Además, a través de la web ‘Sueña Madrid’, los madrileños pueden enviar sus propuestas para la configuración del futuro urbano de la ciudad.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid apuesta por una planificación urbana sostenible, inteligente y alineada con los retos de la ciudad, garantizando un crecimiento ordenado y equilibrado en los próximos años.