A pocos días de finalizar 2024, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una prórroga de un año en la aplicación de la normativa que prohibía la circulación de vehículos sin etiqueta ambiental dentro de la ciudad a partir del 1 de enero de 2025. Este giro, justificado por las mejoras en la calidad del aire, permitirá que los vehículos empadronados en la capital puedan circular hasta finales de 2025.
Motivos y excepciones
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, explicó en rueda de prensa que este periodo de aviso ampliado responde a la intención de facilitar una transición más suave para los madrileños afectados. Según Carabante, los propietarios de vehículos A empadronados en la ciudad podrán seguir utilizándolos en los 21 distritos durante 2025.
La normativa vigente ya restringe el acceso de vehículos sin etiqueta de otros municipios, manteniendo excepciones para:
- Personas con movilidad reducida.
- Vehículos históricos.
- Servicios de emergencia y Fuerzas Armadas.
Además, las nuevas excepciones incluyen:
- Autónomos y sociedades unipersonales mayores de 59 años en 2025, con flotas compuestas en al menos un 50% por vehículos A de más de 3,5 toneladas.
- Vehículos A necesarios para desplazamientos médicos regulares.
- Propietarios de vehículos de bajas emisiones cuya entrega se haya retrasado por problemas de fabricación.
Impacto judicial y contexto
La decisión se enmarca en un panorama legal complejo, tras la anulación por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en septiembre, al considerar que no se evaluó adecuadamente el impacto económico sobre las personas vulnerables. La sentencia destacaba la falta de análisis de sectores afectados y posibles alternativas.
Autorizaciones temporales
Carabante recordó que la Ordenanza de Movilidad Sostenible permite excepciones por interés general, incluyendo seguridad, salud pública o emergencias privadas, aunque dichas autorizaciones tendrán una duración máxima de un año y requerirán justificación previa.
Próximos pasos
El Ayuntamiento establecerá un procedimiento para gestionar solicitudes de autorización y ofrecerá detalles adicionales sobre las condiciones y requisitos en los próximos días. Mientras tanto, los conductores afectados por el retraso en la implementación de la normativa disponen de un margen adicional para adaptarse a las exigencias medioambientales, que siguen siendo un pilar clave en las políticas municipales de sostenibilidad.