Esta iniciativa convertirá a la conocida Circular en la primera línea del suburbano madrileño en contar con conducción automática, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad del servicio.
Modificaciones en el horario del servicio
Para facilitar el desarrollo de estas actuaciones, Metro de Madrid adelantará la finalización del servicio a las 00:00 horas de domingo a jueves. Sin embargo, los viernes y sábados mantendrán su horario habitual, dado el incremento de la demanda durante el fin de semana.
Para garantizar la movilidad de los usuarios en esta franja horaria, la Comunidad de Madrid habilitará un sistema sustitutivo de autobuses gratuito. Este servicio alternativo estará disponible desde las 23:30 hasta la 1:30 y cubrirá el recorrido de la Línea 6 en superficie. Además, Metro lanzará una campaña informativa en las estaciones de la línea afectada para comunicar los cambios con suficiente antelación.
Consulta ciudadana y divulgación del proyecto
Con el fin de optimizar la planificación del servicio alternativo, el Gobierno regional llevará a cabo una encuesta entre los usuarios de la L6 para conocer sus necesidades y sugerencias sobre las alternativas de transporte. Asimismo, se instalarán espacios audiovisuales en los vestíbulos de algunas estaciones donde los viajeros podrán visualizar, a través de un vídeo en 3D, los detalles de la automatización y los futuros trenes que circularán por esta línea.
Renovación integral en dos fases
Tras esta primera fase de trabajos preliminares, en junio se iniciará la renovación integral de la Línea 6, una actuación de gran envergadura que se ejecutará en dos etapas:
- Primera fase (junio-septiembre): afectará al tramo suroeste de la línea, entre Moncloa y Méndez Álvaro.
- Segunda fase (septiembre-diciembre): abarcará el tramo noreste, desde Moncloa hasta Legazpi.
Durante estos periodos, el servicio en los tramos afectados se interrumpirá, pero la Comunidad de Madrid implementará un plan de transporte alternativo con autobuses gratuitos para minimizar el impacto en los desplazamientos de los ciudadanos.
Beneficios de la automatización y modernización
La automatización de la Línea 6 supondrá una mejora sustancial en la fiabilidad del servicio, la reducción de incidencias en la vía y la optimización de los tiempos de recorrido. Además, facilitará las labores de mantenimiento y reducirá costes operativos, garantizando un servicio más eficiente y seguro para los usuarios.