Justicia gratuita

Cerca de 150.000 solicitudes de justicia gratuita atendidas por el Turno de Oficio del ICAM en 2024

El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha anunciado que en 2024 gestionó un total de 148.330 solicitudes de justicia gratuita, lo que supone un incremento del 3% en comparación con el ejercicio anterior.
Juan Manuel Mayllo, diputado de la Junta de Gobierno del ICAM responsable de Turno de Oficio
photo_camera Juan Manuel Mayllo, diputado de la Junta de Gobierno del ICAM responsable de Turno de Oficio

Este crecimiento refleja la creciente demanda ciudadana por un servicio fundamental para garantizar el acceso a la justicia, especialmente para quienes carecen de recursos económicos.

Aumento de asistencias y designaciones: una tendencia al alza

El incremento de la actividad del Turno de Oficio se vio impulsado por el aumento del 10% en las asistencias letradas en funciones de guardia, alcanzando un total de 115.791 intervenciones. Asimismo, las designaciones de abogados/as de oficio superaron las 163.000, un 5% más que en 2023.

“Este aumento pone en evidencia el papel crucial de la abogacía del Turno de Oficio para garantizar la tutela judicial efectiva”, señaló Juan Manuel Mayllo, diputado responsable del Turno de Oficio del ICAM. “Cada caso atendido y cada designación gestionada son un paso más hacia un sistema de justicia accesible y equitativo”, añadió.

Jurisdicciones y atención a víctimas de violencia de género

Más de la mitad de las solicitudes gestionadas (55%) correspondieron a asuntos de jurisdicción penal, mientras que el ámbito civil representó el 19% y el contencioso-administrativo, el 10%. El turno especializado para víctimas de violencia de género creció un 4%, con 8.966 asistencias realizadas.

En cuanto a las designaciones de letrados, el ámbito penal concentró el 59% del total, con un aumento del 7%. Destacan las 14.040 designaciones relacionadas con casos de violencia de género y las 2.702 vinculadas a víctimas de delitos, que crecieron un 9%.

Compromiso y especialización del Turno de Oficio

El Turno de Oficio del ICAM cuenta con 4.879 profesionales, con una representación casi paritaria: 52% hombres y 48% mujeres. Además, la experiencia y especialización del colectivo son clave para su eficacia: el 39% de los letrados tiene entre 50 y 60 años, mientras que el 23% se encuentra en el rango de 40 a 50 años.

Para Eugenio Ribón, decano del ICAM, la profesionalidad del Turno de Oficio es una garantía de calidad para los usuarios del servicio. “Su dedicación refleja una vocación incuestionable de servicio público. Es imprescindible reconocer su esfuerzo y trabajar para mejorar sus condiciones”, afirmó.

Mejoras y convenio con la Comunidad de Madrid

En noviembre de 2024, el ICAM firmó un convenio de legislatura con la Comunidad de Madrid que contempla un incremento del 13% en los baremos del Turno de Oficio hasta 2027. Este acuerdo incluye la retribución de actuaciones no remuneradas previamente, como medidas provisionales en procedimientos de familia, y una mejora en las compensaciones por guardias realizadas en días especiales como Navidad y Año Nuevo.

Con estas medidas, el ICAM busca fortalecer un servicio esencial para garantizar la justicia gratuita y responder a las crecientes demandas de la ciudadanía en la Comunidad de Madrid.