Emprendedor

El joven que ha clonado su imagen con IA y revoluciona las redes sociales

Su avatar publica vídeos a diario sin que él tenga que grabar nada. Con 19 años, Anas Andaloussi ha logrado más de 14 millones de visualizaciones y 40.000 seguidores en Instagram gracias a la automatización con inteligencia artificial

Anas Andaloussi
photo_camera Anas Andaloussi

Las redes sociales han cambiado para siempre con la llegada de la inteligencia artificial, y Anas Andaloussi, un joven de 19 años, ha llevado esta revolución al siguiente nivel. Gracias a un sistema de automatización de contenido basado en IA, su avatar digital publica vídeos a diario sin que él tenga que grabar nada, permitiéndole reaccionar rápidamente a tendencias y aumentar su alcance sin esfuerzo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Anas Andaloussi (@anasandaloussii)

Un avatar que genera y publica contenido sin intervención humana

Andaloussi ha desarrollado un sistema con el que su imagen y voz clonadas pueden generar, editar y subir vídeos automáticamente. "Si cada vez que sale una noticia viral de IA tuviera que ir al estudio, perdería demasiado tiempo. Con este sistema, mi avatar publica a diario sin que yo tenga que hacer nada", explica el joven emprendedor.

El resultado ha sido un éxito absoluto: más de 14 millones de visualizaciones y 40.000 seguidores en Instagram en un tiempo récord. Su vídeo más viral, que trata sobre el uso de la IA en la recopilación de datos personales, ha superado los seis millones de reproducciones.

Cómo funciona su clon digital

Para crear su avatar, Andaloussi entrenó su imagen con solo dos minutos de grabación y utilizó herramientas avanzadas de IA como ElevenLabs para la clonación de voz y HeyGen para la generación del avatar. Su equipo se encarga de la investigación y curación del contenido, mientras que la IA se encarga de la creación y edición del vídeo.

Además de lograr viralidad, Andaloussi ha monetizado su estrategia con la promoción de sus propios proyectos tecnológicos, como:

  • Escríbelo.AI → Generación automática de artículos optimizados para SEO.
  • QuickTok.AI → Creación de vídeos para redes sociales con IA.
  • UDIA → Primera universidad online especializada en inteligencia artificial en español.

Los retos y el futuro de la IA en redes sociales

A pesar del éxito, Andaloussi reconoce que la automatización con IA plantea desafíos éticos. "El riesgo es lo realista que puede llegar a ser. Pero al final hay un equipo detrás que decide qué se publica, y yo tengo el check final antes de que salga cualquier contenido", asegura.

Para el joven emprendedor, el futuro del contenido digital está en la automatización. "En EE.UU. ya hay cuentas de marketing completamente gestionadas por avatares de IA. Al final, lo que premian las redes sociales es la disciplina y un humano no siempre puede mantener el ritmo", explica.

El consejo de Anas para otros creadores

Para quienes deseen automatizar su contenido con inteligencia artificial, Andaloussi recomienda integrar la IA de forma estratégica: "No se trata solo de usar IA porque sí, sino de incorporarla de manera inteligente y efectiva en la estrategia de contenido".

Con tan solo 19 años, este emprendedor ha demostrado cómo la tecnología puede maximizar el impacto en redes sociales sin sacrificar calidad ni autenticidad, marcando el futuro de la creación digital.