El barrio de San Pascual, en el distrito de Ciudad Lineal, vive una oleada de indignación vecinal tras el inicio de las obras para la construcción de un nuevo cantón auxiliar de limpieza sin ningún tipo de aviso previo ni cartel informativo por parte del Ayuntamiento de Madrid.
La actuación ha comenzado con la tala de varios árboles –tres viejos olivos y un olmo, concretamente– en el entorno del campo de fútbol de San Pascual, ubicado frente a la Mezquita de la M30, en la intersección de las calles Esteban Mora y Salvador de Madariaga. Esta zona ya sufre una escasa cobertura vegetal, y los árboles eliminados eran algunos de los pocos ejemplares existentes.
Un proyecto sin información y que no beneficia al barrio
Según ha informado la Asociación Vecinal de San Pascual, los trabajos corresponden a la instalación de un cantón auxiliar destinado a camiones de limpieza del Lote 2, que da servicio a los distritos de Arganzuela, Retiro, Salamanca y Chamartín, es decir, no al barrio donde se ubicará la infraestructura. Esta circunstancia ha generado más desconcierto e indignación entre el vecindario.
La asociación critica duramente la falta de información y transparencia, tanto por parte de la Junta Municipal de Ciudad Lineal como del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, y reclama la entrega inmediata del proyecto técnico para conocer el alcance real de la intervención.
Impacto en el tráfico y el entorno
El punto elegido para la obra se encuentra en una zona conflictiva de tráfico, a escasos metros de dos accesos a la M30, donde son frecuentes los atascos y accidentes. El incremento del tráfico de vehículos de limpieza podría agravar aún más la contaminación, el ruido y la inseguridad vial en el entorno, según denuncia la entidad vecinal.
“El desierto de San Pascual” clama por más árboles
Uno de los argumentos más sólidos del colectivo vecinal es el impacto que esta actuación tiene en una zona ya conocida como “el desierto de San Pascual”, debido a la ausencia alarmante de arbolado. Según datos del propio Ayuntamiento, el barrio solo cuenta con 4,6 árboles por cada 100 habitantes, muy por debajo de la media de Madrid (8,05) y de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (0,33 árboles por habitante).
Además, el 55% de las calles del barrio carecen por completo de árboles, incluyendo vías amplias que permitirían la plantación de ejemplares. Algunas de las calles mencionadas sin arbolado alguno son Antonio Calvo, Persuasión, Antonio Cantajelo, María Nistal, Valentín Aguirre, Derechos Humanos, Fernando Pessoa o Francisco Giner de los Ríos.
Llamamiento a la acción
La Asociación Vecinal de San Pascual ha lanzado una campaña de recogida de firmas en Change.org para exigir un plan urgente de arbolado y sombras en San Pascual y el vecino barrio de La Concepción, señalando que la pérdida de árboles en este contexto no es solo una cuestión estética, sino una amenaza directa a la salud pública, especialmente para niños, mayores y personas con enfermedades respiratorias.
La entidad reclama una reunión inmediata con la Junta Municipal y el Ayuntamiento para detener los daños ambientales, revisar el proyecto del cantón de limpieza y, sobre todo, iniciar un plan de plantación y recuperación verde en un barrio que, como recuerdan los vecinos, “no puede permitirse perder un solo árbol más”.