El Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, ha hecho historia al retransmitir en directo por primera vez en España una cirugía con el robot Versius, en el marco del XXXII Curso Internacional de Actualización en Cirugía Laparoscópica, celebrado en Sevilla. Este evento ha reunido a más de 500 cirujanos de todo el mundo para compartir los últimos avances en cirugía mínimamente invasiva.
Un hito en la cirugía robótica en España
La intervención realizada fue una hemicolectomía derecha, un procedimiento de resección del colon, en la que se utilizó el sistema robótico modular Versius y la tecnología de fluorescencia con verde indocianina (ICG). La operación fue llevada a cabo por el equipo del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Ramón y Cajal, encabezado por el doctor José María Fernández-Cebrián, junto a las cirujanas Araceli Ballestero y Elena Mendía.
Gracias a la retransmisión en directo, los especialistas presentes en el congreso pudieron interactuar con el equipo quirúrgico, plantear dudas y analizar en tiempo real las ventajas de esta tecnología. Además, la sesión permitió compartir experiencias con cirujanos expertos en diferentes plataformas de cirugía robótica.
Las ventajas de la cirugía robótica
La cirugía robótica ha revolucionado el campo de la cirugía mínimamente invasiva al ofrecer:
- Mayor precisión en los movimientos quirúrgicos gracias a los instrumentos articulados que simulan los movimientos de la mano del cirujano.
- Reducción del riesgo de complicaciones tanto durante como después de la intervención.
- Menor trauma quirúrgico, lo que se traduce en una recuperación más rápida y menos tiempo de hospitalización.
- Imagen tridimensional y de alta definición del campo quirúrgico, mejorando la visibilidad y la seguridad de la intervención.
A diferencia de la cirugía laparoscópica tradicional, donde los instrumentos son más rígidos y los movimientos están más limitados, la cirugía robótica permite un control mucho más preciso, aumentando la seguridad y eficacia del procedimiento.
El Ramón y Cajal, referencia en cirugía robótica
Desde 2023, el Hospital Ramón y Cajal ha incorporado la cirugía robótica en su cartera de servicios en diversas especialidades quirúrgicas, con la adquisición de los sistemas Versius y Da Vinci. Desde entonces, el centro ha realizado 694 intervenciones con ambas plataformas, consolidándose como un referente en el uso de esta tecnología en España.
El éxito de esta retransmisión en directo reafirma el compromiso del Ramón y Cajal con la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito sanitario, posicionando al hospital madrileño como un referente en cirugía avanzada y mínimamente invasiva.