Hospital Gregorio Marañón

El Hospital Gregorio Marañón saca a subasta pública seis camiones desde 150 euros por vehículo

El Hospital Gregorio Marañón subasta seis camiones antiguos desde 150 euros en el portal Escrapalia, apostando por la economía circular y la sostenibilidad ambiental

3 (3) (1)

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha lanzado una subasta pública de seis camiones antiguos a través del portal especializado Escrapalia, con precios de salida desde 150 euros por unidad. La iniciativa, que permanecerá activa hasta el próximo 8 de mayo, forma parte de su compromiso con la economía circular y la Agenda 2030, apostando por dar una segunda vida útil a estos vehículos.

La decisión se enmarca en el “Plan Azul” del hospital, una estrategia ambiental incluida dentro de su línea de Responsabilidad Social Corporativa, que busca mejorar la gestión de residuos y reducir la huella ecológica del centro sanitario.

“El objetivo es dar un uso alternativo a estos vehículos o sus componentes, reduciendo así su impacto ambiental y avanzando hacia un modelo sanitario más sostenible”, ha señalado Ana Cerrillo, subdirectora de Servicios Generales y Gestión Ambiental del hospital.

Vehículos disponibles y condiciones de la subasta

Los camiones que se ponen a la venta son los siguientes:

  • 2 camiones Iveco ML65E

  • 3 camiones Iveco Eurocargo

  • 1 camión Nissan Eco

Cualquier persona física o jurídica podrá participar en la subasta. Los vehículos han sido inspeccionados previamente, y sus características, estado, historial de ITV, y posibles defectos o mejoras se encuentran detallados en cada lote dentro del portal Escrapalia.

Se ofrecerá la posibilidad de visita in situ para los interesados, el próximo 7 de mayo, previa inscripción a través del enlace correspondiente de cada vehículo en la plataforma.

Garantías y más información

Para participar, los licitadores deberán realizar un depósito de garantía, como parte del protocolo para asegurar el correcto desarrollo del proceso de subasta.

Esta acción se alinea con la estrategia del hospital de fomentar prácticas sostenibles mediante la reutilización y reinversión de recursos, evitando su eliminación directa como residuos y promoviendo el aprovechamiento de materiales en desuso.