La Feria Internacional de Turismo, FITUR, ha anunciado hoy la creación del Pabellón del Conocimiento, un nuevo espacio dedicado a la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad, que se incorporará en la próxima 46ª edición, del 21 al 25 de enero de 2026 en IFEMA MADRID, con México como País Socio.
Con esta nueva incorporación, FITUR refuerza su papel como plataforma global de dinamización del mercado turístico y amplía su capacidad para conectar a profesionales e instituciones de todo el mundo en torno a las tendencias y desafíos del futuro. El Pabellón 12 se convertirá en el epicentro del debate y la transferencia de conocimiento, acogiendo cientos de sesiones durante los días profesionales —21, 22 y 23 de enero— donde expertos internacionales compartirán buenas prácticas, soluciones tecnológicas y estrategias sostenibles para el desarrollo del turismo.
Este espacio acogerá contenidos estratégicos como FITUR TechY, FITUR Know-How & Export, FITUR Sports, el Observatorio FITURNEXT y el área de Travel Technology, así como nuevos contenidos especializados, alineados con los grandes retos de la industria. El Pabellón del Conocimiento contará con acceso directo desde la Puerta Sur de IFEMA MADRID, y estará interconectado con el resto de la feria a través del Pabellón 4, optimizando los flujos de visitantes y facilitando la integración de todas las áreas.
FITUR 2026 ocupará un total de nueve pabellones —3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 12— consolidándose como la mayor plataforma comercial del turismo global. La feria reunirá a destinos, empresas tecnológicas, operadores turísticos, alojamientos, agencias de viajes y medios de transporte, junto a las últimas innovaciones y tendencias que marcan el futuro del sector. Según ONU Turismo, el mercado internacional registrará un crecimiento de entre el 3 % y el 5 % en 2025, con un gasto estimado de 2,1 billones de dólares.
Los contenidos y zonas expositivas se distribuirán de la siguiente manera:
-
Pabellón 3: América.
-
Pabellón 4: Europa y FITUR Cruises.
-
Pabellones 5, 7 y 9: España y FITUR LGTB+ en el 9.
-
Pabellón 6: Oriente Próximo y África.
-
Pabellón 8: Asia-Pacífico y Empresa global.
-
Pabellón 10: Empresa global, FITUR 4all, FITUR Lingua, FITUR Screen y FITUR Woman.
-
Pabellón 12: Pabellón del Conocimiento con FITUR TechY, FITUR Know-How & Export, FITUR Sports, FITURNEXT y Travel Technology.
María Valcarce, directora de FITUR, ha subrayado que “tras un 2025 de cifras récord, en 2026 damos un nuevo paso que refuerza nuestro liderazgo mundial, con México como País Socio y con una apuesta firme por la innovación y el conocimiento, pilares de un modelo turístico renovado y sostenible”.
Con esta nueva estructura, FITUR 2026 se consolida como referente mundial del turismo y como espacio clave para construir un futuro más competitivo y sostenible para toda la industria.