La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés ha anunciado que estudia convocar movilizaciones ciudadanas si el Gobierno municipal (PP-ULEG) no atiende las demandas de mejora en los barrios con el superávit presupuestario recientemente conocido, que supera los 80 millones de euros.
La federación vecinal denuncia que esta cantidad, resultante de lo no gastado en políticas sociales y servicios públicos, debe destinarse a corregir los déficits históricos que arrastran los barrios del municipio. “Ya está bien de la parálisis al que asisten los barrios de Leganés desde hace varias décadas”, manifiestan desde la organización.
Entre las demandas prioritarias, las asociaciones vecinales destacan la necesidad de inversión en cultura, bibliotecas, espacios públicos, locales para jóvenes y mayores, además de más carriles bici seguros, soterramiento de contenedores, viviendas para alquiler social, áreas infantiles y mejoras en colegios, parques y centros cívicos.
Asimismo, se exigen soluciones a problemas como el estado de las aceras, la falta de climatización en escuelas infantiles, la escasez de baños públicos en parques o la falta de mobiliario urbano, papeleras y bancos en muchas zonas del municipio.
La federación vecinal recuerda que cuenta con propuestas concretas recogidas de las demandas ciudadanas y que está abierta al diálogo con el Ayuntamiento. “Emplazamos al equipo de gobierno local a alcanzar acuerdos por la mejora real de los barrios”, señala el colectivo.
Sin embargo, si no hay una respuesta clara por parte del Ejecutivo local, desde la federación aseguran que no dudarán en movilizar a la ciudadanía para reclamar sus derechos, denunciando que los fondos acumulados “deben revertirse en calidad de vida para los vecinos y no seguir en los cajones del Ayuntamiento”.