La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha emitido un comunicado en el que solicita la retirada del título de alumna ilustre a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Esta petición surge en un contexto de movilización por parte de la comunidad universitaria contra la infrafinanciación de las universidades públicas madrileñas, que, según denuncian, pone en riesgo su funcionamiento ordinario y su autonomía.
La Junta de la Facultad considera que las decisiones económicas del gobierno regional incumplen la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que establece avanzar hacia una financiación mínima de un 1% del PIB para 2030. Según el comunicado, las partidas presupuestarias asignadas por la Comunidad de Madrid a las universidades públicas están lejos de este estándar, incluso en un momento de bonanza económica. Este incumplimiento, afirman, condena a las universidades a una situación de insostenibilidad financiera.
Además de exigir la retirada del título honorífico concedido a Ayuso, la Facultad solicita al Rectorado de la UCM que presente una demanda judicial contra el Gobierno autonómico por estas decisiones presupuestarias. También piden el amparo del Gobierno central y del Defensor del Pueblo para proteger la función social y la autonomía universitaria garantizadas por la Constitución.
La movilización de la comunidad universitaria no se limita a este comunicado. Este jueves 19 de diciembre, sindicatos y colectivos universitarios han convocado una concentración frente a la Asamblea de Madrid en defensa de la educación pública. En esta protesta, se buscará visibilizar la situación crítica que atraviesan las universidades madrileñas debido a los recortes y la insuficiente financiación.
El conflicto entre la UCM y Ayuso no es nuevo. En 2023, la presidenta recibió críticas por sus declaraciones sobre la universidad, en las que acusó a la izquierda de "colonizar" la institución y de conceder títulos "como churros". La comunidad universitaria ha respondido reiteradamente a estas acusaciones con denuncias sobre la insuficiencia de recursos que reciben sus centros, agravada por las decisiones presupuestarias del gobierno regional.
El comunicado de la Facultad de Ciencias Políticas concluye con un llamado a la acción para toda la comunidad universitaria, instándola a participar en las movilizaciones y a defender un sistema universitario público que garantice la calidad educativa, la sostenibilidad y el cumplimiento de su función social.