DANA

España no está sola con la DANA

Varios países ofrecen ayuda a Valencia tras la DANA, pero surgen conflictos políticos por la gestión de recursos
Coches DANA - @gisb_sus / X
photo_camera Choches DANA - @gisb_sus / X

La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha dejado en la provincia de Valencia una situación crítica, con numerosas localidades devastadas y ciudadanos pidiendo ayuda urgente. A nivel político, sin embargo, han surgido tensiones, tanto entre el Ministerio de Defensa y la Generalitat Valenciana sobre la coordinación de los recursos nacionales, como en torno a la ayuda internacional ofrecida por varios países.

 Ayuda ofrecida por Francia y el conflicto de la respuesta oficial

El ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, comunicó su solidaridad con el pueblo español y ofreció la intervención de un equipo de 250 bomberos franceses, con equipamiento completo para las tareas de desescombro, rescate y distribución de alimentos. Retailleau explicó que tras la conversación con el ministro español Fernando Grande Marlaska, la oferta fue declinada en una primera instancia, pues las autoridades locales consideraron que no era necesaria de inmediato.

El Ministerio del Interior español respondió a las declaraciones de Retailleau y desmintió el rechazo. Desde el gobierno español aclararon que la activación de ayuda internacional depende del nivel de alerta y que, en el nivel 2 actual, corresponde a la Generalitat Valenciana solicitar la asistencia, una vez se evalúen las necesidades. El Ministerio aseguró que Marlaska agradeció la oferta francesa, pero indicó que el Ejército español y otros recursos nacionales ya estaban desplegados en la zona.

Otros países que han ofrecido su ayuda

Además de Francia, otros países, como Reino Unido, Portugal, Italia, Polonia, Irlanda, El Salvador y Argentina, han expresado su voluntad de colaborar. En particular, el presidente argentino Javier Milei ha dado instrucciones para ofrecer apoyo técnico y logístico a través de la Comisión de Cascos Blancos, destacando su solidaridad con el pueblo español en estos momentos difíciles. Sin embargo, varias de estas ofertas siguen sin recibir una respuesta formal.

Enfoque especial: el Grupo Francés de Ayuda en Situaciones de Catástrofe (GSCF)

A pesar de la negativa oficial de la ayuda francesa en una primera fase, un grupo independiente, el Grupo Francés de Ayuda en Situaciones de Catástrofe (GSCF), decidió actuar por cuenta propia. Este grupo, compuesto por bomberos voluntarios, llegó a Valencia equipado con herramientas especializadas para las labores de limpieza y rescate, como generadores, motosierras y bombas de succión.

En un vídeo difundido en redes, se observa a un bombero francés del GSCF en Valencia, sorprendido por ser de los primeros en llegar a algunas zonas afectadas. Los vecinos confirmaron que hasta el momento no habían recibido apoyo de las fuerzas locales, destacando la importancia de esta ayuda internacional. El GSCF explicó que su decisión de actuar sin autorización gubernamental fue motivada por la gravedad de la situación y la necesidad de brindar apoyo material y humano de manera inmediata.

La organización Secours populaire français también se ha sumado al esfuerzo humanitario y lanzó una campaña de recaudación de fondos para apoyar a los afectados. Jean Stellittano, portavoz de la organización, declaró: “El período de reconstrucción será largo, tanto a nivel material como psicológico. Francia está preparada para ofrecer asistencia tanto en equipamiento como en apoyo emocional a las comunidades valencianas en su recuperación.”

Reacciones en España y entre los ciudadanos afectados

Mientras las instituciones españolas y la Generalitat Valenciana debaten las competencias y los tiempos de solicitud de ayuda, los valencianos afectados por la DANA han manifestado su preocupación y frustración ante la percepción de una falta de coordinación en los esfuerzos de socorro. Desde las zonas afectadas, la ciudadanía espera que las autoridades locales y nacionales resuelvan sus diferencias y prioricen la ayuda humanitaria inmediata.

La DANA en Valencia ha puesto en evidencia tanto la solidaridad internacional como las complejidades políticas de la gestión de desastres. Con el paso de los días y las labores de rescate en marcha, se espera que las autoridades españolas encuentren una forma de canalizar y aceptar los recursos internacionales que otros países han ofrecido generosamente, para acelerar la recuperación en las zonas más devastadas.