Turismo

El empleo turístico crece un 3,8% en diciembre y cierra 2024 con cifras récord de afiliados

El sector turístico español registró en diciembre un aumento del 3,8% en el número de afiliados a la Seguridad Social, en comparación con el mismo mes del año anterior
Camarero trabajando en un establecimiento de hostelería| Foto de 123rf/ligthfieldstudios
photo_camera Camarero trabajando en un establecimiento de hostelería| Foto de 123rf/ligthfieldstudios

Este incremento representa 98.387 nuevos trabajadores, alcanzando un total de más de 2,68 millones de afiliados, la cifra más alta de la serie histórica, según informó el Ministerio de Industria y Turismo.

El turismo impulsa el mercado laboral

El crecimiento del empleo turístico supera el aumento medio del mercado laboral en España, que registró un 2,3% interanual en diciembre. El sector representa el 12,7% del total de afiliados a la Seguridad Social, consolidándose como un motor clave del empleo en el país.

Todas las ramas turísticas experimentaron un crecimiento positivo en diciembre:

  • Hostelería: 50.805 nuevos afiliados, de los cuales 15.886 corresponden a los servicios de alojamiento (+5,5%) y 34.919 a los servicios de comidas y bebidas (+3,3%).
  • Agencias de viajes: Incremento de 3.159 afiliados (+4,6%).
  • Otras actividades turísticas: Crecimiento conjunto de 44.423 trabajadores.

Calidad del empleo: aumento de asalariados

El número de asalariados, un indicador de la mejora en la calidad del empleo, creció un 4,4% en diciembre, representando el 81,4% del total de trabajadores en el sector turístico. Por ramas de actividad, el empleo asalariado subió:

  • Agencias de viajes y operadores turísticos: +4,6%.
  • Hostelería: +3,7% (con un notable crecimiento del 5,5% en los servicios de alojamiento).

En cuanto al empleo autónomo, que representa el 18,6% del total, se registró un incremento del 1,1%. Las agencias de viajes destacaron con un crecimiento interanual del 5,6% en autónomos.

Incrementos por territorios

El empleo turístico creció en todas las Comunidades Autónomas y en Ceuta y Melilla. En términos absolutos, Andalucía lideró el incremento, seguido de Canarias, con crecimientos relativos del 4,3% y 4,1%, respectivamente.

Un año récord para el empleo turístico

El sector turístico español cierra 2024 con cifras históricas, destacándose como un pilar esencial de la economía nacional. Este crecimiento refuerza el papel del turismo como un generador clave de empleo, no solo en cantidad, sino también en calidad, con un aumento significativo de asalariados y estabilidad laboral.