Laboral

EEUU cede a Yolanda Díaz el liderazgo de la iniciativa global sobre libertad sindical ‘M-Power’

La secretaria de Trabajo de Estados Unidos, Julie Su, ha transferido este jueves la copresidencia de la iniciativa internacional ‘M-Power’ a España, en un movimiento que marca el cierre de la Administración Biden-Harris antes del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2025
Yolanda Díaz, en una entrevista en la Cadena Ser - Foto de la Cadena SER
photo_camera Yolanda Díaz, en una entrevista en la Cadena Ser - Foto de la Cadena SER

La secretaria de Trabajo de Estados Unidos, Julie Su, ha transferido este jueves la copresidencia de la iniciativa internacional ‘M-Power’ a España, en un movimiento que marca el cierre de la Administración Biden-Harris antes del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2025. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, asumirá el liderazgo de este programa en representación de España.

¿Qué es ‘M-Power’?

Creada en 2022, ‘M-Power’ es una alianza global que reúne a Gobiernos, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de promover y proteger los derechos sindicales en todo el mundo. Los socios fundadores incluyen a Estados Unidos, España, Argentina, Canadá y Alemania, con la adhesión posterior de Brasil, Colombia, Francia y Sudáfrica.

Hasta ahora, la copresidencia era compartida entre Estados Unidos y la Confederación Sindical Internacional (CSI). A partir de ahora, España asumirá este rol junto a la CSI, consolidándose como un referente en la defensa de los derechos laborales.

Reconocimiento al liderazgo español

Desde el Ministerio de Trabajo destacaron que este traspaso es un reconocimiento al papel de España como líder en la promoción de los derechos laborales y la libertad sindical. Según fuentes ministeriales, la decisión de EEUU refleja el "liderazgo que ejerce España en este ámbito" y pone en valor su compromiso con los movimientos laborales independientes y la voz colectiva de los trabajadores como pilares esenciales para la democracia.

Impulso al movimiento sindical global

El liderazgo español en ‘M-Power’ llega en un momento crucial para la defensa de los derechos laborales en el ámbito internacional. La continuidad de esta iniciativa bajo la dirección de España y la CSI busca fortalecer los movimientos laborales y garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores frente a los desafíos actuales.

El traspaso de responsabilidades también simboliza la intención de la Administración Biden-Harris de consolidar el legado de su política laboral internacional antes del cambio de Gobierno en Estados Unidos.

Un papel clave para Yolanda Díaz

La ministra Yolanda Díaz ha sido una defensora activa de los derechos laborales, tanto en España como en foros internacionales. Su liderazgo en ‘M-Power’ refuerza la posición de España como un actor clave en la defensa de la libertad sindical y en la promoción de condiciones laborales dignas a nivel global.

Con esta nueva responsabilidad, España tendrá la oportunidad de continuar marcando la agenda global en el ámbito laboral, fortaleciendo alianzas y promoviendo un modelo de trabajo que priorice la justicia social y la equidad.