Rescate

Rescatado un escalador herido con traumatismo torácico en La Maliciosa gracias a una operación aérea de emergencia

El accidentado fue evacuado en helicóptero tras sufrir una caída en el pico madrileño situado en el término de Mataelpino

Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los Bomberos de la Comunidad de Madrid
photo_camera Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los Bomberos de la Comunidad de Madrid

Un hombre ha sido rescatado este sábado tras sufrir una caída mientras practicaba escalada en el pico de La Maliciosa, uno de los enclaves montañosos más conocidos de la sierra de Guadarrama, en el término municipal de Mataelpino. El accidente le provocó un traumatismo torácico que requirió una evacuación aérea de urgencia.

La intervención fue realizada por el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, en coordinación con el Summa 112, que movilizó un helicóptero sanitario hasta la zona debido a la dificultad de acceso por tierra y a la gravedad de las lesiones del herido.

El incidente se produjo en una de las rutas de ascenso al pico, que con sus más de 2.200 metros de altitud es una de las cumbres más frecuentadas por los aficionados a la montaña. Según fuentes de emergencias, el escalador perdió el equilibrio en una zona de roca, lo que le llevó a caer varios metros por una ladera, quedando inmovilizado y con evidentes signos de dolor torácico.

Una vez localizado por los servicios de rescate, el GERA procedió a estabilizar al herido in situ, asegurando su traslado seguro en camilla hasta la zona de extracción aérea. Desde allí, el helicóptero sanitario lo trasladó a un centro hospitalario de la región para recibir atención especializada.

La actuación rápida y eficaz del operativo ha sido clave para minimizar el impacto del accidente y asegurar la atención médica del escalador en un entorno montañoso de difícil acceso. El dispositivo desplegado ha evitado complicaciones mayores en una situación de alto riesgo.

Con la llegada del verano, los servicios de emergencia insisten en extremar la precaución en actividades de montaña, dada la alta afluencia de senderistas y escaladores, y recuerdan la importancia de llevar equipamiento adecuado y comunicar los planes de ruta para facilitar eventuales operaciones de rescate.