La educación pública madrileña vivirá este lunes, 28 de abril, una huelga general que afectará a todas las etapas educativas, desde Infantil hasta la Universidad. Convocada bajo el lema 'Salvemos la educación pública', la protesta se plantea como una jornada "histórica" pese a estar liderada por sindicatos minoritarios como CGT, CNT, STEM y Solidaridad Obrera, aunque con el respaldo de CCOO y UGT, que apoyan sin convocar.
Las movilizaciones responden principalmente a dos motivos: la asfixia económica de las universidades y el rechazo al proyecto de Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (Lesuc). Según los organizadores, esta norma "recortará la financiación y autonomía" de las universidades públicas madrileñas y podría facilitar "la intervención policial contra protestas legítimas" en los campus.
El día de la huelga arrancará con piquetes informativos en las principales universidades madrileñas —Complutense (UCM), Autónoma (UAM), Rey Juan Carlos (URJC), Carlos III, Alcalá y Politécnica—, y culminará en una manifestación a las 18:00 horas desde Atocha hasta Sol, convocada por una veintena de colectivos.
La Universidad Complutense ha pactado servicios mínimos para garantizar el acceso a edificios en Moncloa y Somosaguas, mientras que otras universidades han anunciado concentraciones y "pasacampus".
Respuesta de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha calificado la huelga como "lamentable" e "innecesaria". El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha denunciado que se está "utilizando la educación con fines políticos" y ha recordado que se trabaja en un nuevo modelo de financiación universitaria.
Viciana ha defendido que la región ha incrementado el gasto en las seis universidades públicas madrileñas —Complutense, Carlos III, Rey Juan Carlos, Politécnica, Autónoma y Alcalá— y ha subrayado que "pocas comunidades dedican tantos recursos a sus universidades".
En cuanto a la enseñanza preuniversitaria, el consejero ha destacado que el próximo curso los profesores de Secundaria contarán con 19 horas lectivas semanales, fruto de acuerdos recientes con el sector educativo.
Finalmente, Viciana ha asegurado que, tras la jornada de huelga, la Comunidad seguirá "trabajando para potenciar y mejorar la educación madrileña", insistiendo en que "no hay motivos" que justifiquen esta convocatoria.