Delegación del Gobierno

La Delegación del Gobierno de España presenta la nueva carta de servicios

Esta nueva carta de la Delegación del Gobierno en Madrid recoge la oferta de servicios, y los nuevos compromisos de calidad 
Mansion of the Marquises of Borghetto in Madrid (Spain), built in 1919. Nowadays it is home to the Spanish Government Delegation in Madrid.
photo_camera Delegación del Gobierno Comunidad de Madrid

La reciente actualización de la Carta de Servicios 2024-2027 de la Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, presenta una detallada descripción de la oferta de servicios disponibles, junto con los compromisos de mejora y calidad que la Administración General del Estado y sus organismos públicos se comprometen a proporcionar a la ciudadanía en la región

Con esta nueva edición, la Delegación del Gobierno renueva su compromiso de ofrecer una atención que sea tanto eficiente como de alta calidad. Para alcanzar este objetivo, se hace un uso intensivo de las tecnologías y recursos de información disponibles, que facilitan una gestión más ágil y efectiva. Este enfoque también refleja una fuerte apuesta por principios fundamentales como la transparencia y la responsabilidad social, que deben guiar la actuación de la administración pública en su misión de servir a la ciudadanía.

Además, en esta última versión de la carta, se ha incluido información relevante sobre los planes y medidas que se han implementado en áreas críticas como la igualdad de oportunidades, la calidad de los servicios ofrecidos, la protección medioambiental, la accesibilidad para todas las personas y la prevención de riesgos laborales. Estos aspectos subrayan la importancia que la Delegación otorga no solo a la eficiencia en la prestación de servicios, sino también a la equidad y la sostenibilidad en su enfoque hacia la ciudadanía. En conjunto, estos elementos reflejan un compromiso integral con el bienestar de la comunidad y un deseo de fomentar un entorno más justo y responsable.

Objetivos 

Entre los principales objetivos de la nueva Carta de Servicios se encuentra la intención de informar a la ciudadanía sobre los diferentes servicios que se ofrecen, tanto de manera presencial (ya sea con cita previa o sin ella) como de forma telemática. Este enfoque busca facilitar el acceso a la información, permitiendo a los ciudadanos encontrar rápidamente lo que necesitan mediante enlaces directos a cada servicio específico, los cuales están organizados en un Listado de Servicios.

Asimismo, la Carta establece una serie de compromisos que tienen como fin mantener altos estándares de calidad en la prestación de estos servicios. Estos compromisos se agrupan en dos categorías principales:

  • Compromisos de procedimiento: Estos están relacionados con los plazos de respuesta y los tiempos de tramitación de los servicios que se ofrecen. Se definen plazos máximos para diversas acciones, como la asignación de citas previas en la Oficina de Extranjería y la tramitación de solicitudes de homologación y convalidación de títulos extranjeros no universitarios. Esta claridad en los tiempos busca optimizar la experiencia del ciudadano y hacer más eficientes los procesos administrativos.
  • Compromisos de información: En esta categoría se incluyen iniciativas para reducir los tiempos de respuesta a las consultas de los ciudadanos, así como el uso de nuevas tecnologías para facilitar la comunicación. Se busca no solo informar a la ciudadanía de manera efectiva, sino también escuchar sus inquietudes y necesidades, garantizando que estén al tanto de la información relevante de manera rápida y accesible.

Para evaluar el cumplimiento de estos estándares de calidad, se han incorporado una serie de indicadores que permitirán medir el desempeño de los servicios ofrecidos. Con regularidad, se publicará información sobre el grado de cumplimiento de los compromisos establecidos en la carta, lo que permitirá a la ciudadanía conocer cómo se están implementando estas medidas. Además, se informará sobre las acciones correctivas que se adopten en caso de no cumplir con los estándares deseados, lo que demuestra un compromiso continuo con la mejora y la transparencia en la gestión pública.

Con estas medidas, la Delegación del Gobierno busca no solo ofrecer servicios de calidad, sino también construir una relación de confianza con los ciudadanos, basada en la claridad, la accesibilidad y la rendición de cuentas.

Margen de mejora 

Los compromisos e indicadores de calidad pueden ser mejorados gracias a las sugerencias de los usuarios. En caso de incumplimiento de los compromisos, los usuarios pueden dirigirse a la unidad responsable de la carta para activar las medidas correctivas necesarias. Esto garantiza que se mantenga un estándar de calidad y se tomen en cuenta las necesidades de los usuarios.

En relación a las cartas de servicios 

La nueva Carta de Servicios de la Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid para el periodo 2024-2027, aprobada y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 13 de septiembre, tiene como objetivo mejorar la comunicación con los ciudadanos sobre los servicios ofrecidos por la administración. Este documento no solo informa sobre la oferta de servicios y los derechos de los usuarios, sino que también establece compromisos de calidad para su prestación.

Entre las innovaciones de esta edición se incluyen detalles sobre planes de igualdad, protección medioambiental, accesibilidad y prevención de riesgos laborales. La carta busca ser un instrumento que garantice la transparencia y la responsabilidad social en la gestión pública, alineándose con los principios de eficacia y eficiencia en el servicio al ciudadano.

Además, se destacan los compromisos de procedimiento, que están relacionados con los plazos de respuesta y tramitación, asegurando así un servicio más ágil y accesible para todos.